El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional que no se regresará a clases presenciales si no se vacuna contra el COVID-19 a los maestros.
Durante la mañanera se le cuestionó acerca de que Baja California contempla el regreso a clases presenciales de dos escuelas por municipio a finales de marzo, como parte de un ensayo, el mandatario de México dijo que hay libertad, pero cada quien debería asumir su responsabilidad.
“No podemos regresar a clases presenciales si no tenemos vacunados a los maestros, al personal educativo y también a los adultos mayores. Cuando menos para el regreso a clases se requiere de la vacunación, a clases presenciales, de maestros del personal educativo y de los adultos mayores, ya eso nos daría una garantía de protección ante la pandemia”.
Reafirmó que no está prohibiendo y que cada gobierno puede tomar sus decisiones, incluso hasta los colegios particulares.
Mencionó que la instrucción que tiene la secretaria de Educación es respetar la decisión de padres de familia, de maestros y de directivos de las escuelas.
“Entonces, nosotros lo que estamos pensando es, a ver, en el caso de Campeche ya prácticamente están todos los maestros vacunados, falta un porcentaje pequeño de doble dosis, ya deben de faltar 20% de vacunarse ya por segunda vez todos los maestros de Campeche. Entonces, si en Campeche vacunamos a adultos mayores ya vamos a poder reiniciar clases presenciales”, comentó AMLO.
