En Coahuila se aplican estrategias distintas para la contención de casos de COVID-19 que permitan, entre otros aspectos, el retorno seguro a las aulas en el próximo ciclo escolar sin arriesgar a nadie.
Así lo manifestó en Piedras Negras el gobernador Miguel Riquelme Solís, en el marco de la 61 Reunión del Subcomité Técnico Covid-19 de la Región Norte, este 4 de agosto.
Tienen que repararse y limpiarse escuelas para que estén listas cuando se tome la decisión del regreso presencial, de acuerdo a la situación epidemiológica que prevalezca, dijo.

También llamó a empresarios y sociedad a sumarse a este proceso para la reapertura del sector educativo.
Por su parte, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, Francisco Saracho Navarro, expuso que se mantienen al pendiente del avance de la vacunación anti Covid-19, reforzando los protocolos sanitarios de prevención en los 10 municipios de la Región Norte.
Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud, detalló que suman 690 mil 420 personas con esquemas completos de vacunación anti Covid en la entidad.
En el estado se han realizado 487 mil 815 exámenes de detección y las pruebas de antígeno se están incrementando.

Higinio González Calderón, secretario de Educación, señaló que en la Mesa Técnica para la Reapertura del Sector Educativo se analizan los criterios para el regreso seguro a clases, como las condiciones sanitarias, los protocolos escolares, la participación voluntaria de los padres de familia y la corresponsabilidad de los docentes.
También la adecuación de la infraestructura escolar con la participación de la Secretaría de Educación Federal y del Estado, además de otras dependencias y sociedad.
Puntualizó que si el semáforo y los criterios establecidos por la Secretaría de Salud no permiten la asistencia a los planteles, las clases se realizarán a distancia, como en el anterior ciclo escolar.
