Con el objetivo de reducir el uso de glifosato, un herbicida, el cual se encarga de eliminar la yerba del campo antes de sembrar, el gobierno federal ha negado la importaci贸n de 13 mil 808 toneladas de dicho producto y solamente autoriz贸 la entrada de 459 toneladas, as铆 lo ha informado la presidencia de la Rep煤blica en su Cuarto Informe de Gobierno.
Dicha decisi贸n ha generado inconformidad entre los agroproductores mexicanos y estadounidenses, el gobierno federal ha mantenido la decisi贸n de sustituir de manera gradual el uso del herbicida por productos sostenibles y culturalmente adecuados.
En el escrito del Cuarto Informe, el gobierno ha afirmado : 禄 La solicitud de importaci贸n de glifosato de septiembre de 2021 a junio de 2022, fue equivalente a 1% respecto a la cantidad requerida en el mismo periodo de 2018-2019, en el 煤ltimo en que autorizaciones se efectuaron sin restricciones.
En la actualidad, las importaciones se encuentran ligadas a cotas de importaci贸n, las cuales se asignan por empresa, por lo que, en el per铆odo del mes de septiembre de 2021 al mes de junio de 2022, se le ha negado la autorizaci贸n para traer glifosato a dos de las compa帽铆as porque agotaron los montos asignados, en previas ocasiones.
El objetivo por parte de gobierno es que a partir del 31 de enero de 2024 se va a sustituir de manera gradual, el uso, adquisici贸n, distribuci贸n, promoci贸n e importaci贸n de la sustancia qu铆mica denominada glifosato, por unas alternativas sostenibles y adecuadas.
