Nacional

Mujeres denuncian inflación de precios en artículos de higiene menstrual

El día 27 de octubre del año pasado se anunció de forma oficial que la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, en el cual se menciona que contempla una tasa del cero por ciento del IVA en todos los productos de gestión menstrual.

Dicha ley también aplica para las toallas femeninas, tampones, pantiprotectores y copas menstruales, por lo que obligará a las distintas empresas de esta área a reducir el precio de dichos artículos.

La decisión fue tomada con el objetivo de generar mayores condiciones de igualdad entre los hombres y mujeres en el sistema fiscal.

La medida ha entrado en vigor desde que se inició el 2022, en donde los usuarios pueden denunciar por medio de redes sociales que los precios han sido manipulados a pesar de la reducción de impuestos, ya que el costo en algunas tiendas se mantiene igual e incluso más alto que en el del año pasado.

Distintos grupos de mujeres han presentado quejas en cuanto a los precios de algunos productos que no han respetado la ley, otras piden paciencia en lo que se comienzan a ver la baja de precios, mientras que diversas personas piden estar atentas a la alta de precios e inflación de estos productos.