Internacional

Muere Otelo Saraiva de Carvalho, pilar de la Revolución de los Claveles

Fue Saraiva de Carvalho quien diseñó y dirigió las operaciones militares que cercaron el Cuartel do Carmo,

Lisboa, Portugal. – (Agencias) Otelo Saraiva de Carvalho, uno de los capitanes militares de la Revolución de los Claveles más emblemático falleció este domingo en Lisboa, a los 84 años, en el Hospital Militar de Lisboa en el que ingresó hace quince días. No se precisaron las causa de la muerte.

Saraiva de Carvalho, pasó a la historia por ser el hombre que diseñó el plan de operaciones militares que puso fin a la dictadura de António de Oliveira Salazar el 25 de abril de 1974.

De “símbolo do 25 de abril” a “perverso”. As reações à morte de Otelo  Saraiva de Carvalho – Observador
Otelo Saraiva de Carvalho

Nacido en 1936 en Lourenço Marques, hoy Maputo, capital de la entonces colonia portuguesa Mozambique, pasó la mayor parte de su infancia y juventud en África, donde fue uno de los responsables de la inteligencia militar en Angola.

Allí empezó a tomar conciencia del problema colonial y en 1973 fue destinado a Lisboa, lo que marcaría su papel en la revolución.

ESTRATEGA DE LA REVOLUCIÓN

Su casa en Lisboa, se convirtió en centro de reuniones y encuentros que fraguaron el golpe y fue elegido responsable del Comité Ejecutivo del Movimiento de las Fuerzas Armadas, la organización de militares que acabó con la dictadura.

Portugal conmemora Revolución de los Claveles con tradicional desfile

Fue Saraiva de Carvalho quien diseñó y dirigió las operaciones militares que cercaron el Cuartel do Carmo, donde se encontraba el primer ministro Marcello Caetano (heredero de Salazar) y cuya rendición dictó el éxito del levantamiento.

Se convirtió así en uno de los principales rostros de aquel 25 de Abril y formó parte del Consejo de la Revolución.

Saraiva de Carvalho se alineó con el ala más radical del Movimiento de las Fuerzas Armadas y pasó tres meses en prisión por su implicación con el levantamiento izquierdista del 25 de noviembre de 1975.

ELECCIONES Y OTRA VEZ A PRISIÓN

Tras su salida de prisión, se presentó a las elecciones presidenciales de 1976, las primeras libres en democracia, donde quedó segundo con el 16 % de los votos, por detrás de António Ramalho Eanes.

Muere Otelo Saraiva de Carvalho, uno de los capitanes de la Revolución de  los Claveles | Euronews
Otelo Saraiva de Carvalho

Volvería a presentar su candidatura a las presidenciales de 1980, aquella vez con sólo un 1,5 % de los sufragios.

El capitán volvió a prisión por sus relaciones con la organización de izquierda Fuerzas Populares Veinticinco de Abril (FP-25), que dejó varias víctimas mortales en el país.

Saraiva de Carvalho fue acusado de ser «cerebro» y dirigente de la organización terrorista, un hecho que siempre negó, y pasó cinco años encarcelado en prisión preventiva en el fuerte militar de Caxias, a las afueras de Lisboa.

Saraiva de Carvalho contra el miedo | Galicia | EL PAÍS

En 2011, en una entrevista con la agencia Lusa, el militar se mostró decepcionado con cuestiones que todavía afectaban a Portugal, como las «enormes diferencias salariales».

«No habría hecho el 25 de Abril si pensase que iríamos a caer en la situación en la que estamos actualmente», aseguró.

El militar era bígamo, como fue revelado en una biografía escrita por el periodista Paulo Moura: se casó joven y más tarde tuvo un segundo amor en la cárcel. «De lunes a jueves vive en una casa; viernes, sábado y domingo los pasa en la otra», recoge el libro.