Un alto diplomático ruso advirtió este sábado que Moscú podría atacar los envíos occidentales de equipamiento militar a Ucrania.
El viceministro de Asuntos Exteriores Sergéi Ryabkov dijo que Rusia ha advertido a Estados Unidos que considerará las partidas de armas occidentales a Ucrania como objetivos.
Según Ryabkov, el Kremlin “advirtió a Estados Unidos de que la entrega de armas desde una serie de países que orquesta no solo es un movimiento peligroso, sino que es una acción que convierte a esos convoyes en objetivos legítimos”.
También dijo que Moscú había advertido “sobre las consecuencias de la transferencia irreflexiva a Ucrania de armas como sistemas de defensa aérea portátiles, sistemas de misiles antitanque, etcétera”. Ryabkov declaró que Washington no había tomado en serio las advertencias de Moscú y añadió que Rusia y Estados Unidos no estaban llevando a cabo ningún “proceso de negociación” sobre Ucrania.Foto de archivo: el refuerzo de la Presencia Avanzada de la OTAN, The Royal Welsh Battlegroup, un batallón de infantería blindada del Reino Unido en su camino a Estonia, se ve cerca de Liepupe, Letonia, el 25 de febrero de 2022 (REUTERS/Ints Kalnins)
Estas advertencias llegan después de que el presidente estadounidense Joe Biden interviniera personalmente para detener un envío de aviones de combate MiG polacos a Kiev, temiendo que la medida pudiera conducir a la tercera guerra mundial.
Por otro lado, Ryabkov calificó las sanciones estadounidenses contra su país como un “intento sin precedentes de asestar un duro golpe a varios sectores de la economía rusa”, pero advirtió que Moscú actuará de forma comedida para no perjudicarse.
Además, Ryabkov dijo que Rusia no tiene intención de expulsar a los medios de comunicación y a las empresas occidentales en un clima de creciente tensión: “No vamos a agravar la situación”, afirmó.Ucranianos permanecen frente a una fábrica de zapatos destruida tras un ataque con misiles en Dnipro, Ucrania, este 12 de marzo de 2022 (REUTERS/Mykola Synelnikov)
Las fuerzas rusas intensificaron este sábado sus ataques en las cercanías de Kiev en el día 17 de la invasión, mientras continúa el asedio de Mariúpol, en el sur, y rusos y ucranianos revelaron este sábado que están negociando en formato de videoconferencia después de tres rondas presenciales.
La mañana de este sábado se reportaron intensos combates en el noroeste de Kiev y un aeródromo militar en Vasylkiv, al sur de la capital, fue alcanzado por misiles rusos, mientras hay informaciones de que las fuerzas rusas están a 25 km de Kiev.
Mientras, en la portuaria ciudad de Mariúpol, al sureste, los rusos han bombardeado la mezquita del sultán Suleiman el Magnífico, informó el Ministerio de Exteriores ucraniano en su página web. “Más de 80 adultos y niños se esconden allí del bombardeo, incluidos ciudadanos de Turquía”, agregó el ministerio, que no ofreció más datos sobre el ataque.
Mariúpol, una ciudad de unos 500.000 habitantes en el sureste de Ucrania y a orillas del mar interior de Azov, es un importante núcleo industrial que sufre el asedio ruso desde el principio del conflicto. Hoy las autoridades ucranianas lograron abrir un corredor humanitario para llevar alimentos y medicinas.
La ciudad de Mykolaiv, en el suroeste, sufrió fuertes bombardeos y también se registraron nuevos ataques de artillería y aéreos en las ciudades de Nikolaev, Dnipro y Kropyvnytski, en el centro del país.
Los ataques del Ejército ruso se extendieron el viernes por primera vez a poblaciones del oeste del país, cercanas a las fronteras con la Unión Europea, y este sábado se confirmó que quedó destruido por completo el aeródromo militar en Lutsk, cercano a Polonia.