Senadores de Morena celebraron la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la recolección de firmas para la revocación de mandato en la que se ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar los lineamientos y permitir la recolección de firmas en papel y a través de medios electrónicos.
A través de redes sociales, el coordinador Ricardo Monreal enfatizó que sin importar el medio “la expresión ciudadana para solicitar la realización de la consulta debe ser libre, verídica y verificable.”
Monreal Ávila, señaló que el TEPJF refrenda el valor de la participación ciudadana como fuente y motivo de la revocación de mandato.
Con su sentencia de hoy, el @TEPJF_informa refrenda el valor de la participación ciudadana como fuente y motivo de la revocación de mandato. Es un derecho social elegir cómo expresar su respaldo a la petición para convocar a la consulta de revocación o permanencia del presidente.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, avaló el acuerdo logrado a inicios de octubre en el Senado donde se determinó que las personas solicitantes de la consulta de revocación de mandato “tienen la facultad de elegir libremente el método de recolección de firmas ciudadanas que deseen”.
En ese sentido, se respaldó que los ciudadanos pueden recabar y entregar de manera válida los formatos impresos y los medios electrónicos de recolección de apoyo ciudadano en todos los municipios y demarcaciones.