Local

Mini encuesta confunde a saltillenses

Es lógico que se busque favorecer a una u otra plataforma política en época electoral. Parte del juego político es alzar la mano y apuntarse en la lista de los ganadores.

En las ferias, los típicos juegos del caballito se ganan siendo el primero en llegar, pero eso consta del esfuerzo del que aviente más pelotas en su lugar de juego; de esta misma manera, aludiendo a esta comparación, es la contienda política.

En una reciente encuesta publicada por el periódico de circulación nacional, «El Financiero», que “favorece” a Armando Guadiana, actualmente Senador con licencia que busca ser candidato a la alcaldía de Saltillo, se menciona una amplia ventaja sobre los demás candidatos. Lo que no especifican es la muestra tomada para realizar dicho estudio.

Podemos determinar que, aunque el anuncio de la estadística presentada es que a el lo favorece la opinión pública sobre sus contendientes, la realidad es que se trata de una “mini encuesta” que no da muestreo suficiente al 100% de la población, ni siquiera al 1%, por lo que en realidad no se puede tomar en cuenta.

De 400 llamadas, el 62% de ellas rechazó la encuesta, eso significa que solo 152 personas fueron las que respondieron a la pregunta realizada.

Tan solo 152 personas de una población de 1,030,200 habitantes (Dato del INEGI) que existe actualmente en Saltillo.

Así que no se puede hacer un juicio sobre la aceptación o no, o la posibilidad de que alguien pueda ser un candidato “fuerte” con tan poca información de los electores.