Nacional

México culpa a UE de parálisis en acuerdo

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha responsabilizado al Ejecutivo de la Unión Europea, debido a la parálisis en la que se encuentra el proceso de aprobación del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación.

Se trata de la futura arquitectura del Acuerdo Global modernizado, de la cual dependerá la ruta de aprobación. Por parte de la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior se ha propuesto dividir el nuevo pacto en tres distintos acuerdos : uno que es completamente político y de cooperación, uno comercial y otro de protección de las inversiones.

Pero hasta finales del mes de febrero, cuatro años después de llegar a un inicio de acuerdos sobre el tema comercial, el Gobierno de México no había recibido de manera formal la propuesta.

México ha sido el primer país tercero con el que la Unión Europea ha firmado un acuerdo de asociación, entró en vigor en el 2000, pero se fue quedando obsoleto, se quedó en actualizarlo y anticipando la llegada de AMLO la administración precedente llegó con Bruselas a un principio de acuerdo en el mes de abril de 2018. Las negociaciones finalizaron en abril del 2020. Desde ese momento México y UE se han implicado en el trabajo técnico para cerrar con los textos y preparar la ratificación del acuerdo.