Arteaga, Coahuila.– Productores de la región serrana de Arteaga enfrentan una de las peores temporadas de los últimos años, luego de que heladas inesperadas a finales de abril dañaran severamente los huertos de manzana. Las bajas temperaturas afectaron árboles ya florecidos, provocando una reducción drástica en la cosecha 2025, estimada en un 70% menos respecto al año anterior.
Jesús Durán, agricultor de San Antonio de las Alazanas, explicó que las comunidades de Huachichil, Jame, Tunal y Los Lirios también sufrieron daños generalizados. En 2024, la producción alcanzó más de un millón de cajas, pero este año apenas se lograron recolectar unas 400 mil. Aunque algunas parcelas escaparon del impacto total, en la mayoría el daño a la floración impidió la formación del fruto, comprometiendo la rentabilidad del cultivo.

Pese al duro golpe económico, los precios de la manzana se mantuvieron estables en el mercado debido a la alta producción de estados como Chihuahua. No obstante, para los agricultores de Arteaga, esta situación representa una pérdida significativa, pues la manzana es el principal sustento de muchas familias locales. Aun con el panorama adverso, los productores mantienen la esperanza de una recuperación, confiando en que las lluvias recientes ayuden a revitalizar los árboles para la siguiente temporada.
