Anteriormente conocida como B.1.1.529, también fue identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel.
La variante, que recibió el nombre de ómicron, fue reportada a la OMS por primera vez desde Sudáfrica el 24 de noviembre.
La organización dijo que el número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias sudafricanas.
Fernando González Candelas, codirector del consorcio SeqCovid-Spain e nvestigador de FISABIO-Universitat de València, cuenta que esta es una cepa ligada a un brote en una zona en la que había muy poca circulación del virus y mucha población no vacunada. Además, confirma que tiene más mutaciones que las variantes que hemos visto hasta el momento. «Solamente en la proteína S, en la espícula, ya hay 32 mutaciones respecto del virus original de Wuhan», dice.

Por lo pronto todavía no existe evidencia de que pueda afectar la efectividad de las vacunas anti-covid.