La Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la Jornada de Salud Mental “Mente de Lobo”, un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión dirigido a estudiantes de licenciatura del Campus Arteaga.
Promovió el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, el manejo del estrés académico y la generación de hábitos de vida saludable, en un entorno que favorece el bienestar y la participación en la comunidad universitaria.

El evento se realizó en el Auditorio de la Escuela Superior de Música este 8 de octubre.
En su mensaje de bienvenida, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Hernández Martínez, destacó la importancia de promover el bienestar emocional entre la comunidad universitaria como parte esencial de la formación integral que ofrece la institución, por lo que dijo que la salud mental es tan relevante como lo académico, la investigación o el servicio social.
“Ya que, si no estamos bien emocionalmente, difícilmente tendremos buenos resultados”, expresó.

Resaltó el respaldo de la rectoría en atender las necesidades emocionales de estudiantes y trabajadores universitarios, ya que recordó que octubre es el mes dedicado a la salud mental, por lo que esta jornada busca ofrecer herramientas útiles para la vida académica y los distintos ámbitos personales y profesionales de los universitarios.
Por su parte, la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Karla Valdés García, celebró que la UAdeC impulse acciones concretas en favor del bienestar emocional de su estudiantado, pues es alentador ver cómo diversas disciplinas se suman a la causa de la salud mental, más allá del ámbito de la psicología.
“Pues necesitamos que todas las carreras y profesiones se involucren en estas temáticas”, apuntó.

Durante la Jornada de Salud Mental “Mente de Lobo”, se llevó a cabo la conferencia “10 factores protectores para la depresión” a cargo de Ángel Daniel Alarcón Cortés, jefe de Enlace de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Posteriormente, se llevaron a cabo diversos talleres temáticos en los que los estudiantes pudieron adquirir conocimientos y habilidades aplicables en su vida diaria.
