Local

Lleva programa Mejora aparatos ortopédicos a la región Carbonífera 

A través del programa Mejora, en el eje Salud, los secretarios de Inclusión y Desarrollo Social y de Salud, en conjunto con la alcaldesa de Sabinas, entregaron aparatos ortopédicos y sillas de ruedas a adultos mayores y personas con discapacidad de este municipio de la región carbonífera. 

“Seguimos apoyando con aparatos ortopédicos a nuestra gente más vulnerable. El día de hoy junto con mis amigos el doctor Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud y la alcaldesa de Sabinas, Diana Haro Martínez, entregamos sillas de ruedas, andaderas y muletas a personas con discapacidad y adultos mayores. En equipo trabajamos por la calidad de vida de la población coahuilense”, señaló el titular de la SIDS, Manolo Jiménez Salinas. 

La puesta en marcha del programa Mejora Coahuila ha logrado potencializar las obras, proyectos y programas sociales para la población coahuilense, resaltando el trabajo realizado a través de Mejora tu Salud, en el cual se ha beneficiado a cientos familias en la entidad.

“No sólo a ustedes con estos aparatos ortopédicos, también operaciones de cataratas, aparatos auditivos, placas dentales, y hace unas semanas, la Caravana de la Salud en la región Centro-Desierto llevó a las colonias, barrios y ejidos consultas médicas gratuitas, estudios, medicamentos para quienes batallan en el tema de salud de los hospitales federales”, agregó el funcionario.

Resaltó que esta alianza con la Secretaría de Salud ha hecho un equipo que beneficia a las familias en las diversas regiones de la entidad, que llega a quien lo requiere y lo necesita. 

Por su parte, el secretario de Salud, Roberto Bernal, reconoció el trabajo que se ha hecho en la materia en Coahuila y los hospitales en los que se ha logrado avanzar, como es el Centro Oncológico y el Hospital Materno Infantil que atenderá a la niñez de Coahuila que así lo requiera.

“Se ha trabajado por mantener un sistema de salud serio y que la gente que acude a ellos sea bien atendida, trabajando para certificar nuestros hospitales, pese a la pandemia, les puedo decir que el 85 por ciento ha pasado el proceso de certificación, siendo el Primer Estado en el país donde se tiene una atención especial a los pacientes”, destacó. 

Así mismo, mencionó que el programa Caravana de la Salud busca llegar a través de sus unidades a las regiones de Coahuila con servicios médicos con atenciones diversas para la población totalmente gratuita, mientras que el programa Cambiando Vidas, por medio de las operaciones de Labio Leporino y Paladar hendido ha cambiado la vida de más de 100 niñas y niños de todo el estado. 

Diana Haro Martínez, alcaldesa de Sabinas, agradeció por este beneficio al gobierno estatal.

Por parte de la Beneficencia Pública, Latife Burciaga agradeció el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado por medio de sus Secretarías para poder llevar de manera conjunta los beneficios a quien así lo requiere, y expuso se continuará trabajando en conjunto por la población vulnerable del estado. 

Recibieron de manera simbólica sillas de ruedas, andaderas y muletas, Irineo Sánchez, María Esperanza Saucedo García, Yolanda Gregoria Aguirre, Julio Cesar Cruz Valdez, Jesús Héctor Lira Mendoza y José Guadalupe Vázquez.