Nacional

Llega a escuelas de México la inteligencia artificial

En México, 650 escuelas de la educación básica privada podrán arrancar el ciclo escolar 2023-2024 con uno de los nuevos sistemas de enseñanza que emplea inteligencia artificial con el objetivo de avanzar en su aprendizaje constante.

Este nuevo sistema de datos podrá permitir a los estudiantes el poder aprender por medio de una computadora y a sus maestros medir aprendizaje y habilidades, así como la situación socioemocional, así lo ha asegurado Ernesto Núñez, quien es el director de contenidos de la empresa red UNOi.

A la conferencia de prensa asistió Sugata Mitra, quien es uno de los líderes mundiales con el uso de las tecnologías y plataformas de técnicas de aprendizaje autogestivas tanto en la India como en el Reino Unido.

En el 2004, Mitra generó una controversia en el mundo educativo al poner sobre la mesa la pregunta de que si era posible que los niños pudieran aprender sin la necesidad de un maestro. Para verificar su hipótesis, ha colocado en mercados públicos de Nueva Delhi computadoras con programas educativos dirigidos a los niños analfabetas sin ningún contacto previo con una escuela.

A lo largo de seis semanas el programa Hole in the Wall, pudo conseguir que varios de los niños aprendieran operaciones matemáticas, lectura y uso del internet de manera autodidacta.

Group of people operating futuristic GUI.