Local

Llega a Coahuila ciclo de cine “Antesala. Miradas de mujeres mexicanas”

Para continuar incentivando el gusto por el Séptimo Arte, llega a nuestra ciudad, del 9 al 29 de julio, el programa del ciclo de cine “Antesala. Miradas de mujeres mexicanas”, dio a conocer Gabriela Balleza, coordinadora del Área de Cine de la Secretaría de Cultura de Coahuila.


Este ciclo se proyectará en la Sala Emilio «Indio» Fernández durante el mes de julio, y se da gracias al trabajo en colaboración con los organizadores de la Muestra de Cine de Coahuila, quienes obtuvieron un apoyo de Focine.


Eduardo Treviño, Carlos Sáenz y Ofelia Hernández son los jóvenes impulsores de este proyecto, originarios de la Región Laguna de Coahuila, y que gracias a su entusiasmo y pasión por el Séptimo Arte están desarrollando diversos proyectos para acercar más público a disfrutar del cine.


Las funciones serán los viernes y sábados, con la proyección de dos cortometrajes en un horario de las 18:00 horas, y la entrada es libre de acuerdo a la siguiente programación:


+ Sábado 9 de julio, “Vemos más cuanto mayor es la oscuridad”, de Alejandra Saldívar y “Lola” de María Novaro.


+ Viernes 15 de julio, “Gertrudis Blues”, de Patricia Carrillo, y “La danza del hipocampo”, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba.


+ Sábado 16 de julio, “Los colores de mi huella”, de Brenda García López , y “Perfume de violetas”, de Maryse Sistach.


+ Viernes 22 de julio, “Noche sin luciérnagas”, de Andrea Porras, y “No quiero dormir sola”, de Natalia Beristain.


+ Viernes 29 de julio, “Las desaparecidas”, de Astrid Domínguez, y “El camino del sol”, de Claudia Sainte–Luce.


“Con este ciclo de cine y otros más que se realizan en nuestro estado promovemos el gusto por el cine e incentivamos además a los creadores coahuilenses, para que continúen realizando diversas producciones con el sello de calidad que los cineastas de nuestro estado imprimen a cada una de sus producciones”, señaló la funcionaria.