En Torreón, el gobernador Miguel Riquelme Solís encabezó este 6 de mayo la instalación de la primera sesión ordinaria del Colegio de Directoras y Directores del Instituto Estatal de Educación para Adultos y sus unidades de operación a nivel nacional, donde reiteró que Coahuila le apuesta a la educación.
El mandatario expresó su orgullo porque la entidad fuera elegida sede de esta primera sesión y reconoció a los representantes de cada Estado, a quienes les hizo saber que los eventos de educación son prioridad para su Administración.
Riquelme Solís deseó a todos los participantes una jornada de trabajo productiva y de grandes acuerdos a favor de los que más necesitan de la educación

A los visitantes de otras entidades les recalcó que están en una ciudad tranquila, pues al igual que Piedras Negras y Saltillo, son de las más seguras del País, y que para eso se ha trabajado con los tres órdenes de gobierno desde el inicio de su administración.
“La pandemia nos impuso grandes retos, uno mayúsculo que se dio a nivel mundial de maneras diferentes. Cada Estado supo hacer lo que tenía con sus usos y costumbres; aquí supimos contener una ola de contagios y salimos muy rápido de las fases críticas”, recordó.
El gobernador recordó que ha sido complejo y le ha costado mucho en materia de educación, pues en esta entidad las cinco regiones están muy alejadas una de la otra; sin embargo, le han apostado a la tierra de gente leal y trabajadores, y lo seguirán haciendo en este tema.
Román Cepeda González, alcalde de Torreón, comentó que le congratula recibir este tipo de eventos, e igualmente aprovechó para destacar la labor que hacen todos en favor de las personas más vulnerables desde el IEEA.

Agradeció además a quienes decidieron llevar a cabo este programa en la Perla de La Laguna, pues a más de 120 días de haber arrancado su gestión como presidente municipal, uno de sus ejes tiene que ver con emprendimiento, competitividad y la educación, por lo que su Administración siempre le seguirá apostando a este tema.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, directora general del INEA, agradeció al gobernador Miguel Riquelme recibirlos y estar presente en este evento.
“Aquí están quienes trabajan a lo largo y ancho del País, sirviendo a las personas que más lo requieren y que hacen llegar la educación básica a quienes no pudieron formarse cuando eran niños, jóvenes o adolescentes”, expresó.

Informó que son más de 28 millones de mexicanos y mexicanas quienes no tienen estudios, pero que esta mesa está para responder por ellos.