Durante la celebración del Día del Abogado, en Saltillo, el gobernador Miguel Riquelme Solís manifestó que, si Coahuila es hoy uno de los estados más seguros del País y de los más competitivos y atractivos a la inversión pública, se debe a las condiciones de seguridad, de legalidad y Estado de Derecho que prevalecen en nuestro territorio.
En esta ceremonia se entregaron reconocimientos al Mérito Jurídico y se firmó, además, un Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y la Asociación de Abogados, mediante el que se trabajará en conjunto en la promoción y difusión de la cultura de la legalidad, así como para brindar orientación jurídica o representación legal a las personas y familias de los sectores vulnerables.
“En estos indicadores ha sido fundamental el quehacer de los profesionales del Derecho. Su labor diaria en las múltiples esferas sociales, en la función pública, en el ámbito empresarial y en la academia, es decisiva para sostener los equilibrios y la gobernabilidad”, señaló el Mandatario estatal.
Riquelme Solís felicitó al Poder Judicial, que ha demostrado en forma ejemplar su quehacer moderno, transparente, eficiente y cercano a la población, luego de informar que de acuerdo al INEGI por segundo año consecutivo somos la entidad con mayor confianza ciudadana en el actuar de las juezas y jueces: 71 por ciento de la población afirma tener algo de confianza o mucha confianza en sus juzgadores.
Este 12 de julio, señaló que, conforme el Índice de Competitividad Estatal del IMCO, Coahuila ocupa el tercer lugar global, pero el segundo en el “Sistema de Derecho Confiable y Objetivo”.
Riquelme Solís señaló que con un marco jurídico muy claro y garantista, Coahuila es referencia para el País en avances a la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia, de las personas migrantes, de periodistas y defensores de derechos humanos.
“El aporte de los profesionales de la abogacía se ha extendido a nuestros programas sociales, de forma tal que día a día más familias coahuilenses viven con la tranquilidad de la certeza jurídica en su patrimonio, cuentan con sus testamentos en regla y tienen acceso a asesorías legales profesionales”, dijo.

Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, expresó que en las próximas semanas presentarán, junto al Gobernador del Estado y el titular del Poder Legislativo, la Ciudad Judicial de Saltillo, donde convergerán las materias Civil, Familiar, Mercantil, y a partir del 3 de octubre, la responsabilidad de los temas laborales.
Ese mismo centro albergará la Defensoría Pública, el Centro de Evaluación Psicosocial y el Instituto de Especialización Judicial, entre otras áreas.
Por su parte, Gerardo Márquez Guevara, fiscal general del Estado, indicó que a los profesionales del Derecho les corresponde la obligación histórica de asumir el papel con responsabilidad, de los valores jurídicos, de la seguridad, la ética, el orden y la igualdad, para que estén al servicio de otros, de los que el Derecho es portador, tales son los derechos humanos, la justicia y la paz social.
Javier Diez de Urdanivia del Valle, presidente de Abogados de Estado de Coahuila, señaló que el día de hoy se han unido con las instituciones públicas, con las que han encontrado oportunidades que permiten la mejora jurídica a partir del aprovechamiento del espacio de diálogo propositivo.

