Madrid, España. – (Agencias) La inflación golpea a España. Malas noticias para los bolsillos de los españoles, el índice de precios del mes de marzo continúo su tendencia alcista al llegar a 9.8%, lo que significa que una dura caída en el poder adquisitivo del ciudadano y un alza no vista desde 1985.
Productos cuyo precio se incrementaron, impactando el aumento en la variación anualizada, fueron: la electricidad, casi un 108%, y la gasolina, con más de 40% de aumento en comparación con el mismo mes del año anterior. Los alimentos básicos también sufrieron un aumento significativo. Solo 11 de los 200 productos analizados bajaron su precio.

En el caso de la electricidad, se ha convertido en uno de los mayores problemas para el Gobierno. La invasión de Ucrania y las sanciones a Rusia impulsan el alza. El precio de la electricidad ha alcanzado récords en España, donde marzo fue el mes más caro de la historia en el país con 283,3 euros el megavatio hora, seis veces más que hace un año.
Tras la invasión de Rusia a Ucrania en su “operación especial”, se ha agudizado el encarecimiento de los carburantes y combustibles, con un precio promedio a finales de maro superaba los 1.80 euros el litro de gasolina y gasóleo. El índice de precios de consumo (IPC) se mantiene igual respecto al avance del 30 de marzo, con 2.2 puntos por encima del dato de febrero, que ascendió al 7.6%.
De los 2.2 puntos de aumento, la vivienda aportó la mayor parte, el 0.9 puntos, por la subida de precio de la electricidad, y el del transporte, 0.7 puntos, por el alza de los carburantes. Los expertos siguen pensando en un descenso de los precios por la liberación de las reservas de petróleo por parte de Estados Unidos y el confinamiento de China por el avance de la variante Ómicron. Pero aún parece que hay que esperar.