Brindar certeza jurídica patrimonial a más familias de la entidad es un objetivo del gobierno de Coahuila, por lo que a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial promueve el programa de escrituración.
Es de importancia que cada persona interesada reúna los requisitos necesarios para estar en posibilidades de iniciar con el trámite de sus escrituras.
Para zonas rústicas se requiere llenar solicitud, acta de nacimiento, justificar estado civil, recibo de pago de terreno, pago de escrituras a Certturc, carta de liberación original, contrato de compra-venta, comprobante de domicilio, carta de liberación original, teléfono de contacto, identificación oficial vigente, escritura de antecedente, predial pagado del año en curso, certificado de libertad de gravamen, CURP y RFC.
En el caso de zonas urbanas es necesario contar con la siguiente papelería: Llenar solicitud, acta de nacimiento, CURP, RFC, justificar estado civil, predial actualizado, pago de escritura a certturc, contrato de compra-venta, carta de liberación original, recibo del pago del terreno, comprobante de domicilio, identificación oficial vigente y verificación administrativa y técnica
Si existe alguna duda o se requiera asesoría sobre cómo obtener alguno de estos documentos, o en su caso iniciar con los trámites correspondientes, se puede acudir a las oficinas centrales o regionales de la SEVOT y de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila.
No todos los casos pueden resolverse a través de estas dependencias, ya sea por exceder el valor catastral permitido o por asuntos jurídicos que están más allá del alcance de las mismas.
