Local

Invita UAdeC durante octubre a disfrutar de sus actividades culturales

La Universidad Autónoma de Coahuila presentará actividades culturales en los distintos recintos de la máxima casa de estudios y de forma virtual durante octubre de 2021.

En el recinto cultural “Aurora Morales de López” ubicado en la calle Ramos Arizpe número 229, en el Centro de Saltillo, el 14 de octubre a las 18:00 horas se presentará la conferencia “La letra del siglo XVII en Saltillo” por Miguel Ángel Muñoz Borrego, mientras que el día 22 a las 18:00 horas se llevará a cabo la inauguración temporal de Dibujo “Memorias y Sentimientos”, de Luis Briseño.

El 28 de octubre a las 19:00 horas, se ofrecerá el recital de Guitarra Clásica por el maestro Luis Fernando Subealdea Sánchez, y el día 29 a las 18:00 horas, se realizará la Gran Noche de Leyendas con invitados especiales.

Por otro lado, vuelven los “Jueves de Recinto” en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario ubicado en la calle Miguel Hidalgo número 211 en el Centro de Saltillo; el 14 de octubre a las 18:00 horas se efectuará el Concierto de Guitarra con Rodrigo Alvarado, y el día 21 a las 17:00 horas, la inauguración de “Óbito”, una muestra plástica colectiva.

El programa finalizará el jueves 28 con la conferencia “La muerte en el imaginario de los mexicanos” a cargo de Gabriela Román Jacques.

En el Museo de la Cultura Taurina, con domicilio en la calle Xicoténcatl 283 de la Zona Centro de Saltillo, a partir del 15 de octubre estará la muestra “Moradores del Desierto” del Taller Puerta Morada en la Sala de Exposiciones Temporales, de jueves a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

En las instalaciones de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural en el edificio F de la Unidad Camporredondo, se impartirá el taller de acuarela y dibujo “Trazo y color” por el maestro Juan Antonio Peña González, todos los sábados de 10:00 a 13:00 horas y con opción de tomar la capacitación en línea.

Para conmemorar la tradición del “Día de Muertos”, el 28 de octubre a las 19:00 horas, se colocará un altar monumental en las escalinatas de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas en la Unidad Camporredondo, el concierto con el grupo Americanto, y el cementerio de artistas mexicanos.

Como parte del programa “Cultura en línea UAdeC” y en coordinación con el Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Arteaga, se invita a la charla “El cerebro y los límites de la verdad” con Herminia Pasantes; se desarrollará el jueves 14 de octubre a las 18:00 horas a través del Facebook Live: @dpc.uadec y @SCM.Arteaga.

Del 18 al 21 de octubre se llevará a cabo por la plataforma Zoom, la 18 edición del Festival Internacional de Cine Judío en México con la muestra de los filmes “Asia”, “Amor Encubierto”, “Crescendo”, “Persona non grata” y “Sirenas”; para reservar el lugar, se debe enviar un correo electrónico a difusioncultural@uadec.edu.mx o al WhatsApp 844.104.1416.