La Universidad Autónoma de Coahuila invita a disfrutar de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Danza, el viernes 29 de abril de 2022.
El evento iniciará a las 11:00 horas en la explanada de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural en la Unidad Camporredondo Edificio “F”.
A partir de las 11:00 horas se presentará el Ballet Profesional Coahuila y el Centro de Estudios Dancísticos del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo; el Ballet Folklórico del Ateneo Fuente; el Grupo representativo de Ritmos Latinos de la UAdeC; el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma del Noreste, y el Taller de Danza Árabe de la UAdeC y Farasha Al Quamar, bajo la dirección de Yolanda Amezcua Camacho.
También participarán el Grupo de Danza Folclórica de la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González; el Taller de Danzas Polinesias de la UAdeC; y el Ballet Quiahuitl de la Escuela de Bachilleres Juan Agustín de Espinoza, de Parras de la Fuente.

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional del Teatro.
Para celebrar la danza se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
Esta celebración se esfuerza por fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante dicha fecha en todo el mundo.

La Unesco reconoce formalmente al ITI y al Comité Internacional de la danza como los creadores y organizadores de este evento.