Polkas, canto cardenche, jazz con toques de mexicanidad y obras emanadas de la guitarra clásica conforman la propuesta musical en representación del estado de Coahuila, invitado de honor de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino.
La Ex hacienda de San Gabriel de Barrera recibirá un repertorio de música norteña a cargo de The Fara Fara Boys. El acordeón, el tololoche, el bajo quinto y las percusiones de la agrupación originaria de Saltillo, Coahuila, musicalizarán temas como La puerta negra, Rosita Alvirez, Alma enamorada, entre otras.
Grupo Escrito compartirá el escenario guanajuatense, con un programa que incluye redovas, polkas, chotices y corridos regionales, expresiones musicales adoptadas como parte de la influencia occidental en México.

El conjunto de jóvenes coahuilenses comparte su gusto y disfrute por la música norteña tradicional, con el propósito de preservar este género fuera del entorno local. Las escalas y acordes de ritmos acompasados invitarán a la audiencia Cervantina a bailar el sábado 16 de octubre a las 12 horas.
Martín Madrigal ocupará el escenario del Teatro Juárez en un concierto que transita por distintas épocas de la historia. Desde el siglo XIX y parte del siglo XX, el guitarrista mexicano recordará el legado de exponentes de la guitarra clásica como Manuel María Ponce (México), Roland Dyens (Francia) y Máximo Diego Pujol (Argentina).
El público Cervantino podrá apreciar la técnica interpretativa de Martín Madrigal el martes 19 de octubre a las 21 horas.
La combinación instrumental de Celtillo Folk llegará al FIC 49 para compartir su propuesta de sonidos versátiles provenientes del folk, country, pop y rock. La banda proveniente de Saltillo fusiona la cultura irlandesa y mexicana, expresada en una versión contemporánea de música celta.

Su concierto en el Trasnoche, será el viernes 22 de octubre a las 23:00 horas.
Por su parte, la Orquesta Nacional de Jazz de México presentará Suite La Mexicana, un proyecto musical que vincula las lenguas originarias de las distintas regiones del país, acompañadas de poesía, jazz y el talento del arpista coahuilense César Secundino.
Este espectáculo podrá disfrutarse en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas el martes 26 de octubre a las 20 horas.
La potencia vocal de los Cardencheros de la Laguna engalanará la programación musical del estado invitado del FIC 49. La agrupación originaria de las comunidades rurales de la laguna de Durango y Coahuila ofrecerá un programa musical de música cardenche, que tiene por objetivo la salvaguarda de las expresiones musicales de la región mediante la interpretación de temas a capella.
Este espectáculo presencial se llevará a cabo el domingo 31 de octubre a las 12 horas.
Se podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además se contará con transmisiones desde el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4).
