La Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila invita a asistir a su Concierto de 40 Aniversario, que se llevará a cabo el 8 de octubre de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”.
La entrada será libre y en el programa se hará el preestreno de la obra de Santiago Chío Zulaica “Motivos de barrio”, la cual aborda los chiflidos de barrios como el Ojo de Agua y Penquita, y será acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto.

Por otro lado, la Orquesta Juvenil presentará Obertura Mexicana de Isaac Merle (1898-1996); Merry-Go-Round of Life (From «Howl’s Moving Castle») de Joe Hisaishi, arreglo de Edgardo Avilés Dávila; Danzón No. 2. de Arturo Márquez; Arreglo de Series y Películas, Jesús Lara; y el Huapango de José Pablo Moncayo (1912-1958).
El Ensamble de Maestros compartirá Primer Movimiento de Violín y Piano de la sonata de en Si Bemol Mayor K454 de Wolfgang Amadeus; Tres canciones de Don Quijote, Tempranera de Carlos Guastavino; y Tríptico Porteño de Máximo Diego Pujol.
La Orquesta de Guitarras de Coahuila tocará piezas del compositor italiano Vito Nicola Paradiso “Milonga y Mínimo al Tango”.

En total estarán en el escenario alrededor de 100 artistas.
En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del evento el director del plantel, Juan Antonio Espericueta García; el fundador de la escuela, Santiago Chío Zulaica; el director del Ensamble de Maestros, Alberto González; el director de la Orquesta Juvenil, Óscar Álvarez; el director de la Filarmónica del Desierto, Natanael Espinoza; y el director de la Orquesta de Guitarras de Coahuila, Arody García.
