La Secretaría de Cultura dio a conocer las sorpresas que tiene preparadas para la Feria Internacional del Libro Coahuila 2022 dirigidas al público infantil.
La titular de Cultura, Ana Sofía García Camil, señaló que, a fin de fomentar el gusto por las letras entre niños y jóvenes, la Feria mantiene diversas actividades enfocadas a este sector, que además tendrá talleres para el cuidado del medio ambiente, eje temático de esta edición.
Señaló que se cuenta con una propuesta dinámica, con varios talleres destinados a los niños que disfrutan esta feria literaria.
“Contamos con talleres y exposiciones enfocados a este sector, tenemos un pabellón al aire libre dedicado exclusivamente al público infantil”, dijo.
“Cuidando siempre la seguridad de las y los niños, se siguen los protocolos sanitarios de sana distancia, y el que se encuentren aire libre garantiza una participación segura por parte de los infantes”, añadió.
La funcionaria destacó que, en coordinación con la Secretaría de Educación, ya se están preparando para recibir a los grupos escolares en esta gran fiesta de las letras.
“Invitamos a las familias a que asistan con sus hijos, que conozcan nuestros próximos talleres y presentaciones de libros que fueron escritos pensando en ellos”, expresó.
Dentro de las actividades infantiles, destacan las sesiones de talleres dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria con temáticas diferentes como fomento a la lectura, entre los que se cuentan: “Dibujilibros y cuentiformes”, “Niños famosos lectores”, “Cuentos inquietos para niños traviesos”, “Arcoíris de cuentos”, “Mi vuelo junto a tus alas”, “Cuéntalo otra vez”, “Patolli de cuentos”y “Lecturas fantásticas para transitar tiempos”, coordinados por la Secretaría de Educación, y la Coordinación General de Bibliotecas.
También, coordinados por el CIQA, se tendrá los talleres: “Los plásticos y su reciclado”, “Pelota rebotona”, “Gusanitos poliméricos”, “Juguemos a experimentar”, “Jugando y aprendiendo de propiedad intelectual”.
Se contará con el Cuentódromo, donde la Secretaría de Educación y la Benemérita Escuela Normal de Coahuila Escuela de Educación Preescolar estarán presentando los cuentos “Cambiemos el clima, cambiemos el cuento”, además de la ludoteca “Un árbol crece contigo”, con Mayté Loera, en coordinación con la Secretaría de Educación y a través de la Dirección de Primera Infancia, la cual está dirigida a infantes de 0 a 3 años, acompañados de su adulto cuidador.
El área de Comunicación de la FILC impartirá el taller “¿Qué imagen proyecto en redes?”. Conoce el manejo y contenido de las redes sociales, del 12 al 16 de septiembre en horarios de las 10:00, 11:00 y 12:00 horas.
Radio Educación, por su parte, estará impartiendo un Mini taller de radio para niños y niñas en el que abordará los principios básicos de producción radiofónica, los días 12 y 13 de septiembre en 3 sesiones, a las 10:00; 11:00 y 12:00 horas, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.
Quienes deseen acudir en grupos escolares pueden ponerse en contacto a la Dirección de Tramité y Gestión de la Secretaría de Educación, con Albertina Espinoza Contreras, al teléfono 844.206.1153, o al correo registro.21@gmail.com.


