Estatal

Invierte Coahuila 14.9 mdp en obra hidráulica para La Laguna

En Francisco I. Madero, Coahuila, el gobernador Miguel Riquelme Solís inauguró el Pozo Profundo Gatho 2, cuya inversión fue de 14.9 millones de pesos y que beneficiará a 17 mil 280 habitantes.

Abastecerá a San Pedro de las Colonias, aunque acordó con el municipio de Francisco I. Madero hacer las acciones pertinentes para perforar otra fuente de abastecimiento para que también se dé salida a la demanda de comunidades locales.


Riquelme Solís agradeció este 26 de noviembre a los alcaldes de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos Rodríguez, y de San Pedro de las Colonias, Patricia Grado Falcón, por su trabajo coordinado.


“Sé lo prioritario que es para la salud el tema del agua. La pandemia nos sorprendió con las obras que se tenían programadas para Coahuila y nos retrasamos, pero pedí a Finanzas no cancelar ninguna obra para cumplir con la gente”, mencionó.


El mandatario reiteró que su administración trabaja para solventar el problema de la falta de agua para esta región, y recalcó que la seguridad es su prioridad.

Jonathan Ávalos, alcalde de Francisco I. Madero, comentó que el pozo que se ubica en este Ayuntamiento beneficiará a los habitantes de San Pedro, y sin importar para quién vaya la obra, siempre estarán dispuestos para apoyar.

Patricia Grado Falcón, presidenta municipal de San Pedro de las Colonias, agradeció esta obra que fue diseñada y planeada por el convenio de 2019 “Vamos a Michas”.


Indicó que con estos pozos se viene a saldar una situación muy sensible, como es el abastecimiento de agua potable, y agradeció también el respaldo del Municipio de Madero, pues así se hará llegar el agua a los habitantes de su Ayuntamiento.


Enrique Martínez y Morales, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado, informó que los municipios de La Laguna tienen falta de abastecimiento de agua desde hace años, por eso los pozos se tienen que equipar o renovar.


Para el caso de San Pedro, se suma 26 mil usuarios y se hace necesario incrementar el caudal.


Informó que, de los seis pozos incorporados, se extraen 240 litros por segundo, y es insuficiente, por eso a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, y con recursos estatales por casi 15 millones de pesos, se perforó este pozo.

“Con este pozo se logró tener un caudal de 300 litros por segundo de agua de calidad”, informó

Miguel Ángel Huerta Perales, beneficiario, agradeció a nombre de la comunidad pues se sienten respaldados con esta obra.