Estatal

Inician en Coahuila operativos de seguridad con motivo del Buen Fin 2020

Este año, el Buen Fin se realizará del 9 al 20 de noviembre para que la gente tenga más tiempo para comprar sin aglomerarse, y las acciones para evitar los delitos durarán este lapso.

Por ello, desde este viernes 6 de noviembre dieron inicio en Coahuila los operativos de seguridad con motivo del Buen Fin 2020 y en el marco de la pandemia por Covid-19 efectuados por las corporaciones policiacas, para brindar seguridad y se dé cumplimiento a los protocolos sanitarios.

La medidas fueron dispuestas por los cinco Subcomités Regionales de Salud del Estado para que se vigile y respete el uso de cubre bocas, la restricción de horarios en negocios y la disminución de la movilidad, así lo expuso el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

En Torreón inició el operativo a partir de las 19:00 horas para brindar seguridad a los ciudadanos que acuden a realizar sus compras, además de vigilar que cumplan con las normativas en materia de salud.

El martes se hará lo mismo en Saltillo, después en la región Centro y luego en la región Norte, donde se replicará el refuerzo a la vigilancia por parte de las corporaciones policiacas.

Explicó que en Torreón se tendrá la participación de alrededor de 600 elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal de Coahuila, Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado.

Los patrullajes se harán con el uso de 100 vehículos oficiales y también habrá recorridos pedestres al interior de establecimientos comerciales por parte de elementos femeninos uniformados, todo con el fin de disuadir los robos en cualquier modalidad.

La vigilancia será también en los principales corredores comerciales y alrededores de instituciones bancarias.

“Además de hacer respetar las medidas de control sanitario que podamos determinar en las próximas horas en las regiones donde se registra la cifra más alta de contagios por coronavirus, el objetivo de estos operativos masivos es fortalecer la seguridad en torno al incremento de actividades comerciales que se realicen, pues sin duda el dinamismo en el comercio forma parte de las acciones que se realizan como parte de la reactivación económica”, señaló el mandatario.

Con el apoyo del comercio organizado se tendrán que evitar las aglomeraciones y los compradores deberán respetar la sana distancia; además se deberá contar en los comercios con los tapetes sanitizantes, geles anti bacteriales e impedir el acceso a personas que no porten sus cubre bocas.