En Talleres Gráficos de México, el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Gobernación iniciaron la producción de la papeleta y toda la documentación para realizar el ejercicio de la Revocación de Mandato del presidente de la República por pérdida de confianza el próximo 10 de abril.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, garantizó que cada persona inscrita en la Lista Nominal y que cuente con su credencial de elector vigente, tendrá una boleta con todas las medidas de seguridad, en las casillas para ejercer su derecho constitucional.

“Este evento representa un mensaje para la sociedad y para los actores políticos con la finalidad de erradicar cualquier tipo de duda y que sepan que el proceso de Revocación de Mandato, al ser ya un derecho constitucional de las y los mexicanos, contará con todas las garantías de imparcialidad y legalidad, así como con la calidad de los procesos electivos que ha organizado el INE que han hecho del modelo electoral mexicano un referente a nivel internacional”, subrayó.
Córdova Vianello afirmó que, aunque el INE no recibió el presupuesto solicitado, cada una de las 94.5 millones de papeletas que se imprimirán contarán con medidas de seguridad.

“Las medidas de seguridad que tendrán las papeletas incluyen microimpresión, impresión invertida, impresión sustituta, imagen latente e impresión invisible, medidas con las cuales es posible garantizar su autenticidad y que sean absolutamente infalsificables”, aseguró.
El presidente del INE agradeció el respaldo de Talleres Gráficos de México para imprimir también las actas de casilla con medidas de seguridad y otros documentos, importantes para el buen desarrollo de la Jornada de Revocación de Mandato.

EL PUEBLO PONE Y EL PUEBLO QUITA
“El pueblo pone y el pueblo quita”, ésa es la premisa esencial de la democracia directa que ha propuesto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estableció en su intervención el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, Rabindranath Salazar Solorio.
Consideró que es “un día histórico, donde se da una coordinación muy adecuada entre el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Gobernación por medio de Talleres Gráficos”.
Ponderó que más allá de la tecnología para la impresión de las boletas, la seguridad en las papeletas, etcétera, es importante “la confianza que hay en la coordinación entre instituciones y, sobre todo, la confianza en el ciudadano, en la gente, que finalmente estará participando en un proceso inédito en nuestro país y, por primera vez se estará consolidando un proceso democrático en el tema de la Revocación de Mandato”.
Señaló que la democracia participativa es un pilar fundamental en el proceso de consolidación del proyecto del gobierno actual, por lo que, por primera vez, “se hará realidad la Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal, cuyas iniciativas de reformas constitucionales y legales fueron aprobadas en el año 2019 y 2021, respectivamente, con el firme propósito de que la población decida sobre el rumbo de nuestro país”.

La consejera Adriana Favela exhortó a todos los servidores públicos a que respeten la ley y no emitan propaganda gubernamental en el período establecido, que concluirá el próximo 10 de abril durante la Jornada de Revocación de Mandato.