
Este lunes 4 de octubre inició de manera formal la entrega-recepción por parte del alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y el alcalde electo, José María Fraustro Siller, donde ambos destacaron la transparencia y el orden con que se llevará a cabo este proceso.
Para dar testimonio de todos los trabajos que se desarrollen por parte de los equipos de trabajo de las administraciones municipales 2019-2021 y 2022-2024, se contó con la presencia de Jorge Ayax Cabello Hernández, contralor ciudadano; Joaquín Arizpe Dávila, presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría; así como el notario público Rodrigo Hernández.
Manolo Jiménez destacó que con este proceso se está cumpliendo un compromiso que se hizo con la ciudadanía a raíz de la mala experiencia que se tuvo cuando le tocó recibir en el 2017.

“Iniciamos junto con nuestro amigo el alcalde electo, José María Fraustro, el proceso de entrega-recepción. Nos acompaña un gran equipo de funcionarios y ciudadanos para hacer de este proceso el más transparente, nutrido y cordial que haya tenido Saltillo”, dijo.
El edil señaló que con una entrega-recepción como la que se aspira tener junto con el alcalde electo se da la oportunidad para que quienes tomarán las riendas de la administración tengan toda la información y las herramientas para darle continuidad a las cosas buenas, pero además para conocer los retos que existen y tener la mayor información posible para poderlos solucionar.
“Con el alcalde electo acordamos llevar una presentación ordenada donde se fueran agotando los temas de las diferentes dependencias. Nos reunimos en un par de ocasiones, él y yo, después cada quien con nuestros equipos y posteriormente tuvimos una reunión con el Consejo Ciudadano de Contraloría”, manifestó.

Manolo Jiménez informó que se acordó trabajar en cinco bloques, el primero de ellos que inició este lunes 4 de octubre fue el relacionado con los temas de la Secretaría del Ayuntamiento, Fomento Económico y Desarrollo Urbano.
El segundo bloque contempla Medio Ambiente y Espacios Urbanos, Servicios Públicos e Infraestructura y Obras públicas; y el tercero Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Atención Ciudadana y Cabildo.
Para el cuarto bloque se incluyeron el DIF, Instituto Municipal de Cultura, Instituto Municipal de Pensiones, Seguridad, Instituto Municipal de Planeación y Transporte.

Mientras que el bloque cinco será de Contraloría Municipal, Jefatura de la Oficina, Secretaría Técnica, una plática con la empresa Deloitte, consultora que ha venido dando seguimiento desde la entrega-recepción de la actual administración hasta la fecha, Servicios Administrativos y Tesorería.
“La idea es que después de la presentación de cada bloque tengamos ciertos días para que el equipo entrante pueda profundizar durante esa semana sobre las dudas que tengan”, mencionó Manolo Jiménez.
Por su parte, el alcalde electo de Saltillo, José Fraustro Siller, reconoció el trabajo que ha realizado Manolo Jiménez, así como su apertura en el proceso que iniciaron, que dijo, denota su interés por dar continuidad a las actividades y a las buenas prácticas municipales.