Local

Inicia en Saltillo programa Presupuesto Participativo en colonias

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, cumplió el 100 por ciento de sus compromisos de campaña al poner en marcha el programa Presupuesto Participativo en la colonia  Villa Universidad, con el cual los vecinos podrán elegir el tipo de obra para su sector.

“En Saltillo hemos construido uno de los gobiernos más ciudadanos de la historia, por ello iniciamos en la colonia Villa Universidad con el primer ejercicio de presupuesto participativo. Los vecinos a través de una votación van a elegir entre tres obras a cual destinarle 3.5 millones de pesos. Seguimos fortaleciendo la participación ciudadana en la capital Coahuila” detalló.

Ahora serán los vecinos quienes van a decidir qué hacer con el recurso que está asignado para la colonia, y darán prioridad a la obra a realizarse gracias a un plebiscito democrático en urnas electrónicas a través de la coordinación con el Instituto Electoral de Coahuila.

Las obras a votarse son los proyectos de un puente peatonal sobre Periférico Luis Echeverría, la dignificación del arco de acceso al sector, o la rehabilitación de la plaza en la Calle Universidad de Guanajuato.

“Nuestro plan de gobierno se hizo en torno a lo que sentía nuestra gente, para poder llevar a cabo algún programa o proyecto en una colonia, lo primordial es escuchándolos porque lo que se busca es que todos tengan una mejor calidad de vida”, destacó el alcalde.

En este proyecto trabajan las áreas de Desarrollo Social, Tesorería, Obras Públicas y Contraloría para este ejercicio dinámico del presupuesto participativo, que recogerá la voluntad de la ciudadanía para el destino y prioridad de los recursos que ejecuta el Ayuntamiento.

“Ustedes, colonos de Villa Universidad, decidirán qué obra en su colonia en una votación inteligente, para una instrucción con personal de Desarrollo Social y Contraloría Ciudadana puedan emitir su voto para ejecutar la obra que se ha solicitado a través de los módulos de Atención Ciudadana, derivadas de la cantidad de peticiones realizadas en los últimos tres años”, explicó el coordinador de la Contraloría Ciudadana, Rodrigo Arroyo Peart.

Añadió que en Saltillo proviene se privilegia la toma de decisiones entres sociedad y Gobierno y donde el sentir y pensar de la gente se ha materializado en obras y acciones que buscan mejorar la calidad de vida en todos los sectores.

A nombre de los vecinos, la señora Leticia Correa agradeció al alcalde de la ciudad por la realización de este proyecto y tomar en cuenta la voluntad de las familias saltillenses.

“A través de los años pedimos que nos voltearan a ver y nos cumplieran las peticiones para el bienestar de nuestras familias; nos honra saber que somos la primera colonia de nuestra ciudad que realiza este ejercicio y somos tomados en cuenta para decidir qué obra nos va a beneficiar en nuestra calidad de vida y poder tener un mejor futuro para nuestros hijos”, destacó.