Estatal

Inicia en Múzquiz estrategia contra venta de droga “cristal”

Durante ya más de una década ha existido un problema significativo en cuanto a la drogadicción en todo México: el consumo de la droga conocida como “cristal” debido a su bajo costo y los efectos estupefacientes, alucinógenos y daños severos a la salud que causa.

Aunque es uno de los problemas más graves de consumo de drogas que está destruyendo la vida de jóvenes y familias enteras en todo Coahuila, en 2022, el municipio de Múzquiz, Coahuila, con la nueva administración que encabeza la alcaldesa Tania Flores, ha coordinado a los tres órdenes de gobierno una lucha esquematizada en contra de la venta, trasiego y consumo del cristal en la ciudad.

Este 21 de febrero, con la presencia de coordinadores de los tres órdenes de gobierno y el delegado de la Fiscalía General de Coahuila, Ulises Ramírez Guillén, la alcaldesa firmó un compromiso para luchar contra el consumo la venta y el trasiego de la droga conocida como el “cristal”, y otras, para evitar los daños colaterales que están afectando severamente a la comunidad.

Quedó sobre la mesa del diálogo la creación de un centro de rehabilitación para los jóvenes y adultos ya afectados por esta droga.

Tania Flores comentó algunos testimonios que ha tratado, de madres de familia desesperadas, porque sus esposos e hijos están “muertos en vida” debido al consumo de cristal.