Nacional

INE suspende proceso de revocación de mandato

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso “temporalmente” la consulta de revocación de mandato, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con seis votos a favor y cinco en contra, se aprobó posponer “temporalmente”la realización de la consulta popular hasta que se cuente con los recursos necesarios para llevarla a cabo.

El Consejero Presidente del INELorenzo Córdova, convocó este viernes a una reunión para discutir el proyecto que propone detener las actividades del ejercicio de Revocación de Mandato, ante la insuficiencia presupuestal.

Aseguró que el órgano electoral no fue quien puso en riesgo la revocación, sino las personas que decidieron políticamente negar los recursos para llevarla a cabo.

“Con el dinero que hoy tiene el INE, “simple y sencillamente” no se puede organizar un ejercicio como la consulta que promueve el presidente López Obrador en los términos establecidos”.

Córdova Vianello, destacó que el INE no tiene las condiciones para cumplir con lo que dice la ley en materia de revocación de mandato, ello, a pesar del ajuste presupuestal que hizo, por lo que aseveró que apenas cuentan con uno de cada tres pesos de los que costaría la realización de este ejercicio.

“Se determina, como medida extraordinaria, posponer de forma temporal todas las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024 (…) derivado del recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados al INE para el ejercicio 2022, hasta en tanto se tengan condiciones presupuestarias que permitan su reanudación”.

El aplazamiento estará vigente hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional que presentó el INE o cuando las autoridades federales entreguen más de 2 mil millones de pesos para realizar este ejercicio.