EstatalLocal

Incineran enervantes y objetos del delito por más de 110 mdp 

Gracias a la coordinación, trabajo en equipo e intercambio de tareas de inteligencia, Coahuila tiene resultados relevantes en el combate al narcotráfico, dijo el gobernador Miguel Riquelme Solís, quien encabezó la destrucción de enervantes y objetos del delito por un valor de 110 millones 118 mil 180 pesos.


De esta manera, en lo que va de la administración estatal, suman más de 2 mil 410 millones de pesos en la destrucción en incineración de drogas y otros objetos del delito en Coahuila, detalló el mandatario estatal.

Especificó que se incineraron 3 mil 329.43 kilos de mariguana; 23.72 litros de cloro hidrato de cocaína; 11.43 kilos de heroína y 120.74 kilos de metanfetaminas, que no llegaron a la calle gracias al trabajo de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.


Miguel Riquelme reiteró su determinación de mantener el trabajo conjunto con todas las autoridades involucradas en el tema, para continuar este trabajo para salvaguardar la paz y la tranquilidad de las y los coahuilenses de todo el estado.

En cuanto a la incineración de la droga, expresó que con esta acción se envía un claro mensaje de lo que hace el Estado en ese sentido, pero más a la niñez y juventud de Coahuila.


El gobernador recordó que desde el inicio de su Administración se destruyeron más de 2 mil 300 millones de pesos (de estos productos) al valor que tienen en el mercado de la droga, a los que suman los más de 110 millones de pesos que representa el costo de los enervantes y objetos del delito incinerados este viernes.


En ese contexto, se detalló que los 3 mil 329.43 kilos de mariguana destruidos tendrían un costo de 66 millones 588 mil 600 pesos; mientras que en los 23.72 litros de cloro hidrato de cocaína, su valor sería de 23 millones 718 mil 860 pesos; en los 11.43 kilos de heroína, su costo sería de 11 millones 428 mil 920 pesos; y en los 120.74 kilos de metanfetaminas, su valor ascendería a 8 millones 451 mil 800 pesos.

El Mandatario coahuilense sostuvo que las detenciones de narcomenudistas permiten ubicar a vendedores de droga, hacia dónde va, quién la trae, y muchos de ellos están enterados de ataques a las fuerzas de seguridad:


“Esto nos ha servido de inteligencia, y lo hecho en Coahuila genera un ambiente de paz, de tranquilidad y resultados”, comentó.


Por su parte, el alcalde de Saltillo, José Fraustro Siller, resaltó la labor conjunta que se lleva a cabo en la entidad, que permite a la Capital del Estado y a Coahuila mantener altos índices de seguridad para la tranquilidad y la paz.


La incineración de la droga y objetos del delito es una muestra de que en Coahuila las cosas se están haciendo bien, refirió el edil.

El fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, resaltó el reto que representa para las autoridades implementar y aplicar el modelo preventivo para evitar o disminuir la delincuencia, por lo que la coordinación interinstitucional es de gran relevancia para su logro.