Estatal

Inauguran en Coahuila Acuerdo Agropecuario Trinacional


Con el compromiso de fortalecer lineamientos tendientes a mejorar la productividad agropecuaria entre México, Estados Unidos y Canadá, se reunieron en Saltillo, Coahuila, representantes de este sector en la reunión que formalizó el Acuerdo Agropecuario Trinacional, inaugurado por el gobernador Miguel Riquelme Solís.


Los trabajos estuvieron coordinados por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, que preside el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, José Montes Salas.


El mandatario coahuilense encabezó el inicio de la reunión junto al secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Flores Méndez; el alcalde de Saltillo, José Fraustro Siller, y los líderes de las Delegaciones de Estados Unidos, Doug Miyamoto, y de Canadá, Derek Johnson.

Miguel Riquelme destacó que entre los objetivos del encuentro está el enriquecer el trabajo conjunto para llevar a buen puerto el Acuerdo, y que, en el actual entorno, luego de la pandemia por el Covid-19, se comparte el reto de conformar una agenda trinacional que recupere el potencial de intercambio productivo y comercial en el marco del Tratado entre los tres países.

“El Tratado tiene especial relevancia para Coahuila: “Nos ha permitido, aún durante la contingencia estar al frente de la industria automotriz y exportadora”, expresó.

Hizo votos porque el Acuerdo Agropecuario Trinacional permita incrementar el potencial agrícola y ganadero que Coahuila comparte con el resto de los estados del País.


Apuntó que, a casi un año de la reapertura del tráfico regular en la frontera de Coahuila con Estados Unidos, se redoblaron los esfuerzos para garantizar las condiciones de seguridad y de orden público que permiten el libre tránsito de personas, bienes y servicios por las carreteras y caminos rurales de Coahuila.


CONSOLIDÓ COAHUILA SU MODELO DE SEGURIDAD

El gobernador destacó que Coahuila consolidó su modelo de seguridad, donde la estrategia principal reside en la coordinación efectiva entre las Policías locales con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

“Asimismo, entre los Poderes del Estado hemos desarrollado una mutua y respetuosa colaboración para que en Coahuila prevalezca la legalidad, la gobernabilidad y el Estado de Derecho”, sostuvo

De la misma manera, agregó que estos son los factores centrales de la confianza de inversionistas nacionales y del extranjero, quienes semana tras semana llegan a Coahuila con nuevas empresas globales o ratificando su determinación de continuar sus proyectos de expansión.


Informó que actualmente, además de ser uno de los estados más seguros del País, Coahuila es el segundo más exportador y el tercero más competitivo.

Miguel Riquelme indicó que, en el futuro próximo de Coahuila, se vislumbra su plena integración al proyecto Port to Plains, estrategia que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

El Acuerdo Agropecuario Trinacional, expresó, tiene gran significado para Coahuila: “Porque con él mandamos un claro mensaje de que seguimos trabajando juntos por el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades”, señaló.