Estatal

Inauguran Centro de Atención y Recuperación Covid Torreón

Las Secretaría de Salud y la del Trabajo en Coahuila, en coordinación con el ayuntamiento de Torreón, inauguraron el Centro de Atención y Recuperación Covid en las instalaciones de la Academia de Policía de esta ciudad.

El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, reconoció que en 2020 la pandemia puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones y la unidad de Coahuila.

“Coahuila está en pie, en marcha y en un esfuerzo en conjunto con autoridades municipales, empresarios y ciudadanía, se ha podido hacer frente a este reto sanitario”, dijo.

“Nuestra sociedad ha demostrado que la solidaridad es más fuerte que la adversidad”, añadió.

La creación de los Subcomités Técnicos Regionales Covid a lo largo de la entidad ha permitido tomar las mejores decisiones, sostuvo.

Destacó este tipo de Centros de Recuperación, de los cuales son tres sumando al de Monclova y al de Saltillo, que permiten desahogar un significativo porcentaje de la ocupación hospitalaria.

“Son centros intermedios entre la casa, el paciente y los hospitales, tanto pre como post. Con centros económicos, ya que requieren pocas enfermeras y pocos médicos y se puede desahogar en un 30 por ciento la ocupación hospitalaria. Llámese Seguro o ISSSTE. Los que no tienen seguridad social aquí tienen un lugar”, describió.

Agradeció al alcalde Jorge Zermeño Infante, quien cedió el espacio, por todo su apoyo.

Advirtió que en días pasados se estuvo a un 82 por ciento de ocupación hospitalaria, y ahora se está a un 63 por ciento.

Informó que vienen 17 mil 500 vacunas COVID-19 a la entidad; después de la Ciudad de México llegarán a Coahuila, lo que calificó como algo positivo.

Por su parte, Jorge Zermeño Infante, alcalde de Torreón, consideró como un momento histórico este día, por las dificultades que está viviendo la humanidad ante esta pandemia.

Declaró que su administración ha respaldado a los que más lo necesitan con despensas, kits sanitizantes y sanitizaciones en espacios públicos, y este centro es una necesidad que se plantearon, una vez que el número de camas destinadas para la atención de Covid se han venido saturando.

“Nos vimos en la necesidad de abrir este espacio para tener camas de recuperación, camas para aquellos que no necesitan una atención mayor y puedan recuperarse en este lugar, en la Academia Municipal de Policía”, expresó.