Estatal

Inaugura UAdeC el congreso internacional Retos y Perspectivas de la Justicia en México a partir de la Reforma

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Jurisprudencia, inauguró el Congreso Internacional: Retos y Perspectivas de la Justicia en México a partir de la Reforma, en el cual se abordan los desafíos y el futuro del sistema de justicia en México a raíz de las reformas implementadas.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez enfatizó en que reflexionar y participar con apertura y con sentido crítico es fundamental en la formación jurídica, por lo que en este foro se reúnen voces internacionales para debatir y escuchar retos y perspectivas de la justicia contemporánea, ya que en un mundo globalizado la justicia no reconoce fronteras, al tiempo que invitó a los asistentes a trabajar en unidad para construir una mejor sociedad.

Por su parte, este 21 de octubre el presidente de la Federación Iberoamericana de Abogados, Francisco Morales Olvera, celebró la realización de este evento.

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Griselda Elizalde Castellanos, dijo que es importante generar espacios como este que sirvan para reflexionar y compartir opiniones sobre la reforma judicial, por lo que felicitó al rector Octavio Pimentel y a la Facultad de Jurisprudencia por construir un diálogo, capacitación y reflexión.

El director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, comentó que el plantel es una institución sin fronteras, ya que el conocimiento no reconoce límites geográficos, por lo que con este evento abre sus puertas al mundo para que expertos de diferentes países compartan sus experiencias y así impulsar la globalización del pensamiento.

Las conferencias estuvieron a cargo de: Dr. D. José Asensi Sabater, ex senador de las Cortes Generales del Reino de España y Catedrático Emérito de Derecho Constitucional, Universidad de Alicante con “La jurisdicción en la democracia constitucional”.