Opinión

IMPUNIDAD

Ahí le va otra triste historia de injusticia e impunidad en México, otra de los millones que hay y que, le aseguro, quedaran sin resolverse.

El asesinato de Lourdes Maldonado es una radiografía clara de lo que día con día ocurre en el País. 

La reportera, asesinada el pasado 23 de enero, tenía unjuicio por despido injustificado contra una de lasempresas del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

El proceso fue tan desgastante que Lourdes consideró importante pedir protección al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues temía por su vida; esto ocurrió en marzo de 2019.

¿Qué es más grave que un periodista asesinado? La respuesta es, un periodista que le avisó al líder de una nación que la matarían. 

Apenas arrancó el año 2022 y tres reporteros fueron asesinados en nuestro País. Todo indica que los comunicadores deberán cuidar cada letra escrita, cada oración expresada y cada fotografía tomada, pues es evidente que no se garantiza la seguridad de quien se expresa, incluso si le avisa al mandatario federal.

No hay manera de desempeñar la profesión de forma segura; los protocolos establecidos son fallidos e inútiles; y los acontecimientos indican que se debe andar con pies de plomo porque no existe la libertad de expresión: seamos honestos, nunca existió y jamás lo hará. 

Lourdes Maldonado ganó la demanda, pero perdió la vida.