La Universidad Autónoma de Coahuila y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el Estado firmaron un convenio de colaboración para establecer bases y mecanismos de operación entre ambas partes, para el desarrollo de programas académicos de interés común.
Con ello se busca priorizar aspectos de formación de recursos humanos, proyectos de capacitación y de emprendimiento para alumnos y docentes.

El documento se firmó este lunes 21 de junio.
Los responsables fueron el rector Salvador Hernández Vélez; el coordinador General de Vinculación e Innovación Productiva, Octavio Pimentel Martínez; el coordinador de Canacintra Coahuila Sureste, José Antonio Lazcano Ponce; y representantes del organismo en Torreón, Monclova, Acuña y Piedras Negras.
El rector señaló que la UAdeC es una institución dinámica que responde a las necesidades del mundo actual, preocupada por la empleabilidad de sus egresados, por lo que se impulsa la certificación de competencias laborales en sus estudiantes.

Informó a los miembros de Canacintra que la Universidad está interesada en conocer su opinión respecto a la Reforma del Modelo Educativo, ya que es de importancia conocer qué es lo que buscan los empleadores actualmente, por lo que les hará llegar la propuesta.
Resaltó que la alianza entre la UAdeC y Canacintra traerá consigo buenos resultados.
El coordinador de Canacintra Coahuila Sureste, José Antonio Lazcano Ponce, señaló que con esta alianza se vislumbra un futuro promisorio entre la industria y la academia, ya que se podrán llevar a cabo proyectos de desarrollo tecnológico que impacten en la sociedad.
