El DIF Coahuila avanza en la implementación del Programa Estatal “Vive Libre Sin Drogas”, estrategia que tiene como objetivo la prevención, atención y formación de valores para niños, adolescentes, jóvenes y sus familias.
La presidenta honoraria del organismo, Liliana Salinas Valdés, destacó que este programa refleja la fuerza del trabajo en equipo.

“En cada región de nuestro estado estamos llegando con actividades de prevención, deportivas, culturales y de sensibilización, porque creemos firmemente que la mejor manera de combatir las adicciones es abrir espacios de oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes.
“Con ‘Vive Libre Sin Drogas’ no solo prevenimos, también construimos esperanza, motivación y un futuro más fuerte para Coahuila”, declaró.

El proyecto se desarrolla gracias a la suma de esfuerzos interinstitucionales entre el DIF Coahuila, Congreso del Estado, Fiscalía General, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Instituto Estatal del Deporte, Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, así como el Instituto Coahuilense de la Juventud.
“Vive Libre Sin Drogas” se articula en los ejes Sensibilización, Prevención, Atención, Profesionalización y Reinserción, los cuales marcan la ruta de trabajo para llegar a más niños, jóvenes y familias en cada región de la entidad.

El programa arrancó a través de tres actividades principales: el Concurso Estatal de Talentos Vive Libre, con más de mil 100 participantes que demostraron su creatividad en música, arte, teatro, cine y diseño; la Copa de Campeones Vive Libre, que reunió a más de 800 estudiantes de secundaria, fortaleciendo valores y hábitos de vida saludables mediante el deporte; y los Urban Games 2025, con la participación de jóvenes en disciplinas urbanas como skate, roller y BMX, promoviendo alternativas seguras y motivadoras para las nuevas generaciones.
