Bajo la visión de continuar posicionando a Coahuila como una entidad con una atractiva oferta cultural y turística, la Secretaría de Cultura de Coahuila realizó un esfuerzo para presentar actividades dentro y fuera del estado.
Es el caso de la 25 Edición del Festival Internacional de Guitarra en México, con sedes saltillenses en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”, el Museo de las Aves de México y la Casa de la Cultura.
En este evento participaron 10 virtuosos artistas, entre ellos tres ganadores del Grammy Latino, de seis países distintos, ofreciendo sus conocimientos a 50 estudiantes de guitarra, y deleitaron a cerca de 34 mil personas que asistieron a los conciertos virtual y presencialmente.

Como invitado de honor en la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino, Coahuila presentó 65 actividades en 13 sedes de la ciudad de Guanajuato, en las que participaron 590 artistas coahuilenses durante octubre de 2021, comentó García Camil.
Como hogar de la delegación coahuilense, se estableció la Casa Coahuila en la capital del estado organizador, donde los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de libros, actividades académicas, charlas y conferencias, la muestra turística de los siete Pueblos Mágicos, y la Ruta Vinos y Dinos.
“Además de la gastronomía, artesanías y las propuestas de vinos y sotol de nuestra tierra”, señaló.

Finalmente, y enmarcando la destaca participación de Coahuila en el Festival Cervantino, se presentaron cinco exposiciones que podrán seguir siendo disfrutadas hasta principios de 2022: “Ceñir lo Yermo”, “Segar el Mar”, “Territorio del Sarape”, “Diamante del Noreste” y “Carteles Cubanos”, mostrándose el trabajo y talento de más de 50 artistas visuales coahuilenses.