El Gobierno del Estado, en conjunto con la sociedad, impulsa acciones encaminadas a la prevención del cáncer, donde la población infantil y adolescente es prioridad, estableció la Secretaría de Salud de Coahuila.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Roberto Bernal Gómez, su titular, externó que, pese a circunstancias adversas, en la entidad se impulsan acciones preventivas en contra de la enfermedad.
Entre ellas figuran la práctica de colonoscopías para detectar a tiempo el cáncer de colon, además de radiografías y tomografías a pacientes que enfrentan algún riesgo de cáncer pulmonar, y ultrasonidos hepáticos para prevenir el cáncer hepático.
La Secretaría de Salud de Coahuila reiteró que es prioritaria la atención de la población infantil y adolescente, por lo que en 2021 se destinaron más de 70 millones de pesos para la adquisición de medicamentos oncológicos.
“Ante su escasez y la emergencia sanitaria, nos obliga a actuar de manera inmediata”, dijo el funcionario este 15 de febrero.
Recordó que el tratamiento de un paciente con cáncer oscila entre los 70 mil y los 225 mil pesos anuales.
Agregó que se mantiene la aplicación de quimioterapias, así como la preparación de medicamentos en el Centro Estatal de Muestras.

Al entregar dotaciones de estos productos a pacientes que reciben sus tratamientos en las Unidades de Salud de la Secretaría, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar la salud de niños y adolescentes.
Actualmente en Coahuila se atienden 700 casos de cáncer en este sector de la población, de los cuales dos terceras partes son hematológicos y una de grupos sólidos (tumores), además de su atención especializada, y para que no interrumpan sus estudios, los pacientes hospitalizados continúan sus clases desde los nosocomios donde permanecen convalecientes, indicó.
“QUIERO VIVIR POR ESO SIGO LUCHANDO”: ISMAEL
En tanto, el pequeño Ismael, paciente que recibe su tratamiento en el Centro Oncológico “Salvador Chavarría”, de Saltillo, sede de la ceremonia, agradeció la dotación de medicamentos oncológicos que, en su caso, se le suministran para combatir la leucemia.
“Quiero vivir, por eso sigo luchando”, dijo, al reseñar que en octubre pasado le diagnosticaron la enfermedad y desde ese momento su vida cambió: “Pero con el respaldo de mis padres y familiares y la atención de médicos y enfermeras, enfrento el padecimiento”.
Autoridades de la Secretaría, personal médico, familiares y pacientes del Centro Oncológico, formaron el moño dorado alusivo a esta fecha.