Nacional

Implementa Gobierno de México acciones para tener acceso a la lectura

El Gobierno de México implementa acciones para que todos tengan acceso a libros, bibliotecas, círculos, salas o clubes de lectura donde puedan no sólo leer y aprender, sino entrar al mundo de la lectura por gozo, afirmó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. 

Al encabezar la celebración de “Fandango por la Lectura” en el municipio de Saltillo, Coahuila, destacó que se promovió la lectura a lo largo de la administración federal, al asegurar que la lectura es deber, pero también es placer.

En el Hospital General de Zona número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, la titular de la SEP expresó que no hay actividad más noble que la lectura, pues ofrece una perspectiva amplia y profunda de la vida. 

En presencia de médicos, trabajadores sociales, administrativos y derechohabientes, señaló que se busca que estas experiencias comunitarias de lectura contribuyan a desarrollar habilidades para que niños, adolescentes y jóvenes lean, aprendan y sean felices.

“Leer nos brinda la posibilidad de comprender lo que somos y que podemos llegar a ser mejores personas. La lectura es una puerta al conocimiento, a la aventura, al éxito y a la trascendencia”, expresó, “lean lo que les guste, lo que les interese o apasione, pero lean mucho, disfrútenlo y compártanlo”.

La titular de la SEP leyó “La Turba”, de la escritora Claudia Luna Fuentes, y, acompañada por los asistentes, “Un sueño”, de Manuel Acuña.

El presidente de la fundación IMSS A.C., Romeo Rodríguez Suárez, leyó el texto “Canción de Tumba”, de Julián Herbert.

El director general de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura federal, Jesús Rodríguez Aguirre, planteó que los dos escritores coahuilenses que le gustan más son el novelista Vicente Alfonso Rodríguez, quien basa sus textos en el periodismo, además de Enriqueta Ochoa, poeta lagunera, de quien leyó “Mentira Que Todos Mueren”. 

El delegado estatal del IMSS, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, leyó un texto de Julio Torri, “Los Unicornios”, donde se narran las vicisitudes de un unicornio en el Arca de Noé que lo llevó a pensar en la extinción. 

El secretario de Educación estatal, Emmanuel Garza Fishburn, leyó un texto de Julio Torri: “El Vagabundo”, y agradeció a la titular de la SEP por elegir a Coahuila para realizar los Fandangos por la Lectura. 

El escritor “Pepe Tachas” y el ilustrador “Fraga” presentaron la historia “Nuestra Propia Casa Usher”, y, a través de la lectura, dibujos y un video, deleitaron a los asistentes con este texto.