Estatal

Imparte INE Coahuila taller “Comunidades Lectoras”

Con el propósito de promover la lectura como parte de la formación cívica entre la población infantil y juvenil, la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila impartió el taller “Comunidades Lectoras”, con la intervención de instituciones culturales, educativas y de participación ciudadana de la entidad.

Estas acciones de fomento a la lectura y a la participación ciudadana forman parte de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, que capacita a promotores culturales en actividades de narrativa de cuentos, especialmente de la “Colección Árbol” del INE, serie de libros que contribuyen a la promoción de valores de la democracia.

“El objetivo del taller es formar mediadores de lectura con conocimientos teóricos prácticos, capaces de fortalecer comunidades lectoras en la que de manera vivencial se muestre el valor social de la lectura”, manifestó el vocal ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López.

“La labor que hagamos como promotores de lectura y con el óptimo aprovechamiento de los libros de la “Colección Árbol”, serán las semillas que germinen en la formación de los futuros ciudadanos, porque una sociedad informada ejerce una ciudadanía participativa, comprometida, responsable y solidaría”, subrayó.

Finalmente, Vázquez López agradeció a las instituciones presentes por sumarse a estas tareas de la ENCCIVICA, haciendo un especial reconocimiento a las exponentes Teresa Vicencio Álvarez, coordinadora de la Colección Árbol del INE y Ana Arenzana, fundadora de la Asociación Mexicana de Promotores de Lectura.

Durante el taller estuvieron presentes la subsecretaria para la Igualdad de Género, Zulma Berenice Guerrero Cáceres; la directora del Centro de Lectura Digital “Enriqueta Ochoa”, Ruth Idalia Ysais Antuna; y la directora general de Prevención y Combate a la corrupción de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Cecilia Guerra Fausti, entre otras autoridades.