*Fue dirigido a psicólogos y trabajadores sociales.
Para detectar indicadores de riesgo en la salud mental de niños y adolescentes de edad escolar, durante el regreso paulatino a las aulas, el DIF Coahuila impartió el “Taller en Educación Socioemocional y Primeros Auxilios Psicológicos”.
Su director, Roberto Cárdenas Zavala, informó que esta actividad fue desarrollada por personal de los Centros de Atención e Integración Familiar, y está dirigida a psicólogos y trabajadores sociales de las diferentes regiones de la entidad que laboran en la Secretaría de Educación Pública, en los niveles de Educación Especial, Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria).
Con ello se les brinda herramientas para prevenir, identificar y atender casos relacionados a secuelas socioemocionales originadas por los diversos efectos del Covid-19 cuando los alumnos retomen de manera presencial sus clases.
“Esta capacitación les permite atender los casos directamente en las escuelas y derivar la atención a las dependencias para que se les brinde la atención especializada, entre ellas el Sector Salud”, comentó.

“‘Intervención en crisis, fortalecimiento de la autoestima’; ‘Salud mental’; ‘Detección de la depresión’, y algunas problemáticas a nivel de comportamiento, son algunos de los temas que fueron impartidos por personal profesional de los CAIF en una primera etapa a 285 psicólogos y 83 trabajadores sociales de la Sedu”, agregó Cárdenas Zavala.
Mediante el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales, de 2018 a mayo de 2021 se han impartido 571 pláticas preventivas con los temas: “Salud Mental”, “Prevención de la Depresión” y “Fortalecimiento de la Autoestima”, beneficiando a 15 mil 898 alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria, informó José Guadalupe Flores Flores, Coordinador General de los CAIF del Estado.
El taller está abierto a instituciones de carácter privado, con la misma intervención, y quienes estén interesados pueden comunicarse a la Coordinación General del Estado de los CAIF, a través de la página web del DIF Coahuila, en el apartado de Citas, o directamente en el teléfono 844.417.2275, extensión 4491, para mayor información.
