En la Paz Baja California Sur, alrededor de 2 mil personas refugiadas en los albergues temporales, inundaciones, varios desbordamientos de la presa San Ignacio y el río Mulegé, deslaves y circulación interrumpida en diversos tramos carreteros por el cruce de los arroyos, cientos de viviendas y calles destruidas, así como la suspensión de los servicios del agua, luz y telecomunicaciones ha sido el saldo de los daños provocados por el huracán Kay, en el municipio de Mulegé así lo han informado las autoridades en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.
El jueves a las 16:00 horas, en el tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ha entrado a la tierra en las inmediaciones de la Bahía Asunción aproximadamente a 85 kilómetros al este de Punta Abreojos y a 110 km, al este de Punta Eugenia, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km por hora.
El cruce de los arroyos interrumpió la circulación de la carretera a Santa Rosalía y Vizcaíno, así como en los kilómetros 102 y 106 del tramo Ciudad Insurgentes- Loreto.
En Loreto se ha informado que en 30 viviendas han resultado dañadas por el huracán, y todavía no hay paso hacia San Javier ni Zaragoza y muchas comunidades rurales permanecen sin servicio de electricidad.
