Nacional

Homicidios en México disminuyeron 2.9% en el primer trimestre de 2021

De enero a mayo del 2021 se registraron 14 mil 243 homicidios dolosos en el México, lo que representa una baja del 2.9% respecto al mismo periodo del 2020, informó, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de prensa matutina.

Agregó que de este acumulado, seis entidades concentraron el 50.4% de las víctimas en el país: el listado lo encabeza Guanajuato con 1,545; le sigue, Baja California con 1,341Jalisco con 1,095Estado de México y Michoacán con 1,084y Chihuahua con 1,027.PUBLICIDAD

“Aunque Guanajuato es el primer lugar de los homicidios dolosos de las 32 entidades, continua el trabajo y los reforzamientos que han hecho los operativos de la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional”declaró la funcionaria.

Por otra parte, informó que en los 15 municipios designados como de atención prioritaria, se registró una baja del 6.1% durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo del 2020; subrayó que en estas demarcaciones se concentra el 27% de los homicidios del país.(Foto: NOTIMEX / ROMINA SOLIS)
(Foto: NOTIMEX / ROMINA SOLIS)

Rosa Icela detalló que nueve de los quince municipios (Tijuana, Ciudad Juárez, Celaya, Culiacán, Benito Juárez en Quintana Roo, San Pedro Tlaquepaque, Irapuato, Iztapalapa y Salamanca) reportaron una disminución del 16.6% de incidencia del delito,

Sin embargo, en los seis restantes (León, Cajeme, Acapulco, Guadalajara, Chihuahua y Morelia) los homicidios incrementaron un 19.6%.

Aunado a ello, la titular informó de los aumentos en lo que va de 2021: delito de violación, un 30 %; trata de personas, 47 %, y feminicidios (asesinatos de mujeres por razones de género) 7 %. En esta ocasión, a diferencia de otros reportes, la secretaria no precisó el número de feminicidios en mayo.(Foto: Efe)(Foto: Efe)

De igual manera, anunció que los delitos contra la salud (relacionados con la droga) incrementaron en un 8%, en tanto, los crímenes cometidos aumentaron un 8.1% y 137.7% en delitos electorales, esto debido al periodo electoral del pasado 6 de junio.

Por otro lado, la titular de la SSPC destacó una caída de 5,8 % en lo que va del año de robos en general, un crimen que ha decrecido 22,7 % en la presente administración. Asimismo, expuso una reducción de 28,8 % en los secuestros en este 2021.

“Los delitos (en general) han disminuido 27,2 % en enero a mayo de 2021, respecto al mismo periodo de 2019, lo que representa una tendencia a la baja desde el inicio de la administración”, aseveró.