Estatal

Ha sido exitoso en Coahuila el retorno a clases: MARS

En la 82 sesión de Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, el gobernador Miguel Riquelme Solís enfatizó que el regreso a clases ha sido exitoso en la entidad, lo que trae consigo diversos beneficios a la economía, como en el transporte, papelerías y tienditas escolares, lo que no ha significado un repunte en los contagios.


Este 31 de enero, manifestó que Coahuila ya pasó lo más difícil, y que hay una buena actitud de los maestros: “Ya estamos en clases, ya están los alumnos ahí”, dijo.


El mandatario señaló que existe una buena respuesta, incluso de los padres de familia, pues así se lo han manifestado a lo largo y ancho de la entidad.


“Hay que cuidar los mayores riesgos que se dan, por ejemplo, las reuniones al interior de los fraccionamientos, que en ocasiones no cumplen con las medidas preventivas”, señaló.


Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno de Coahuila y Coordinador de esta Mesa, comentó que se aplicaron 52 mil 467 dosis del laboratorio AstraZenca, Pfizer y Moderna en las sedes disponibles, así como en ejidos de La Laguna, como Boquillas de las Perlas, Hormiguero y 20 de Noviembre, en estancias y visitas a domicilio.


El secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, hizo una presentación sobre la pandemia entre animales y humanos, y compartió información al respecto.

Explicó que el contagio ocurre de personas a animales durante el contacto cercano, y que las mascotas pueden desarrollar enfermedad severa, aunque es extremadamente raro.


Manifestó que las personas con coronavirus deben evitar el contacto con las mascotas y no someterlos a tratamientos químicos desinfectantes.


Subrayó que el conocimiento sobre el origen del SARS-CoV-2 permanece incompleto, sin embargo, confirmó que la transmisión de humanos a animales es un hecho comprobado, en tanto que de animales a humanos es probable, aunque no se ha comprobado, el riesgo se considera bajo.

En su intervención, Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación del Estado, confirmó que del sector educativo se ha vacunado a 46 mil 237 maestros en dos etapas.


Agregó que habrá una tercera fase, posiblemente el 4 de febrero, por lo que el pre registro está abierto desde el 28 de enero y hasta el día de hoy, y estará dirigida a trabajadores de la educación y estudiantes de las nueve escuelas normales del estado.


Del regreso a clases el 25 de enero (la semana pasada), detalló que hubo 2 mil 109 instituciones públicas, de las cuales mil 237 fueron presenciales y 872 quedaron en el formato a distancia.


De particulares, fueron 896 en total; es decir, 755 presenciales y 141 a distancia. Para un total global de 3 mil 5: mil 992 presenciales y mil 013 a distancia.


Comentó que este día son 473 las que se incorporan, en tanto que para el 4 de febrero serían otras 18, para un total de 491 esta semana.