A poco más de tres años de que el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, asumiera la presidencia de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, se han logrado grandes resultados en favor de la niñez y la adolescencia mexicana, trabajando de la mano con aliados a nivel internacional y adaptándose a la nueva normalidad debido al Covid-19.
En febrero de 2018, Manolo Jiménez rindió protesta y destacó que el bienestar de los niños es fundamental para el desarrollo de la comunidad, objetivo por el que se ha trabajado bajo la batuta también de Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Saltillo y quien junto el alcalde asumió la presidencia de la Red.
“Para la Red Mexicana es de suma importancia el mantener a nuestros municipios capacitados en temas fundamentales para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia mexicana, así como el fomentar la participación infantil en los municipios, lo que permite mantener a nuestra infancia presente en cada uno de los aspectos a desarrollar, asegurando que sus opiniones se contemplen en primer lugar”, mencionó Liliana Salinas.

Señaló que a raíz de la pandemia actual se han redoblado los esfuerzos por mantener la protección de las niñas, niños y adolescentes, haciendo conciencia sobre el impacto que ha generado el Covid-19 en los derechos de la infancia.
Durante este periodo se ha contado con grandes aliados como World Vision México, UNICEF México, Sipinna Nacional, Tejiendo Redes Infancia, Pacto por la Primera Infancia, Junior Achivement México, Juconi, La Red por los Derechos de la Infancia en México y Save the Children México.
Como parte del trabajo de la Red se han llevado a cabos dos Asambleas Nacionales por año, siendo en el 2018 en Saltillo, donde se abordó la implementación de mecanismos de coordinación entre sus integrantes, así como reforzar las políticas públicas dirigidas a la prevención y atención a la violencia contra niños y adolescentes.

Ante las nuevas necesidades en esta Asamblea se realizó el Congreso Internacional de Niñez Crianza y Pandemia, y se llevaron a cabo durante todo el 2020 e inicios del 2021, capacitaciones virtuales organizadas por la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.
La XXXII Asamblea Nacional, la primera de este 2021 se llevó a cabo en la ciudad de Saltillo del 1 al 5 de marzo, siendo también transmitida de manera virtual y únicamente presencial el evento de inauguración.
El tema fue Acciones para Contrarrestar los efectos de la Pandemia en la Niñez y Adolescencia Mexicana.

En ella Manolo Jiménez tomó protesta como miembros a 46 municipios de distintas partes de la República Mexicana, 14 de ellos permanentes y 32 temporales, tanto vía presencial como virtual.
Se contó con una participación de UNICEF México; y Patricia Colchero Aragonés, encargada de despacho de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, impartió el tema Estrategia contra la Violencia en el Marco del Covid-19.
Liliana Salinas clausuró oficialmente los trabajos de la XXXII Asamblea Nacional.