Las manifestaciones y bloqueos de gaseros no son un problema, según las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que lo tiene bajo control y que esto no generara un desabasto.
Sin embargo, el Gremio Gasero Nacional Mexicano asegura que continuarán las protestas que iniciaron desde el pasado lunes 10 de octubre, así como los paros de labores indefinidos y cierre de calles por el aumento de precio del combustible definido por la Comisión Reguladora de Energía, en medio de los cambios energéticos del Gobierno.
La postura del presidente y la actitud de los gaseros son una bomba de tiempo. Ellos se han enfrentado al Gobierno desde la primera semana de agosto tras la creación de la empresa estatal Gas Bienestar y los topes máximos a los precios del combustible, y aseguran que actúan mesuradamente por que esperan respuesta del gobierno federal, pero de no ser así, podrían avanzar a otro nivel de manifestación.
¿CUÁNTO NOS CUESTAN LOS HAITIANOS?
Este miércoles 13 de octubre autoridades estatales y federales concluyeron con la deportación de los migrantes, en su mayoría haitianos, que se habían instalado en los límites de Texas y Coahuila.
Quedaron por todos lados; algunos lograron cruzar y seguir avanzando. Tampoco crea que las autoridades americanas pueden con 20 mil de golpe.
Otros se quedaron en México y hasta con esposa, y la mayoría regresó a su país, con recursos 100 por cientode los mexicanos.
Las autoridades no determinan quién patrocina la movilización de estas masas, quién realiza la organización y les brinda información errónea para motivarlos a salir de su país.
No da la inteligencia de las autoridades para concluir quiénes están atrás de todo esto.
Desgraciadamente para que las autoridades establezcan un orden esto se realiza con recurso de los mexicanos: los aviones, los alimentos y todo lo necesario es solventado por la ciudadanía, y esto concluye que no haya prisa por dar los nombres a quienes orquestan tremenda movilización.