Nacional

Garantizará INE equidad en la contienda electoral 2020-2021

El consejo general del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de lineamientos y criterios en materia de propaganda, imparcialidad de servidores públicos y uso de programas sociales con el fin de evitar que se afecte la equidad en la contienda, aplicables tanto en el proceso electoral federal como en los procesos locales concurrentes 2020-2021.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que con estos tres acuerdos el INE busca robustecer las reglas del juego democrático y evitar que el ejercicio de la responsabilidad pública pueda distorsionar las elecciones.

Subrayó que estos lineamientos no afectan la libertad de expresión ni el derecho a la libertad de prensa, y menos aún impiden que las autoridades gubernamentales, federales y locales sigan cumpliendo con sus funciones y responsabilidades a través de los programas sociales ya establecidos y reglamentados.

Explicó que las disposiciones incluidas en los acuerdos buscan evitar vacíos interpretativos de la legislación electoral y establecer criterios que den certeza y favorezcan la imparcialidad en el uso de los recursos públicos y en la ejecución de los programas sociales.

“Evitar que el acceso al dinero, público o privado, o a otros bienes que no están al acceso de todos, se convierta en una ventaja desleal e indebida en los comicios por parte de quienes aspiran a competir por un cargo de elección popular, mediante la difusión anticipada de su nombre, imagen y voz por cualquier vía, ya sean medios electrónicos, medios impresos, internet o redes sociales”, indicó.

Los acuerdos incluyen disposiciones para asegurar que, desde el próximo 23 de diciembre, que inician las precampañas, la política transcurra sin la contratación ni la adquisición de gastos de propaganda.

Asimismo, que la pauta en radio y televisión sea una herramienta de equidad para las precampañas y las campañas que contribuya a establecer una cancha pareja para todas las contiendas y todos los cargos de elección que se disputen en las urnas.

También se establece una reglamentación para garantizar la equidad en la propaganda, que complemente las disposiciones del modelo de comunicación política que, como se sabe, están dirigidas exclusivamente a la radio y la televisión.