*Con Impermeabilizante y Aislante Térmico y Tintas Vegetales para Escritura y Teñido de Telas.
Alumnos del Instituto de Ciencias y Humanidades “Salvador González Lobo”, de la Universidad Autónoma de Coahuila, ganaron el primer lugar en la categoría de Ingenierías y Ciencias Básicas de la Feria de Ciencias e Ingenierías 2022 que organiza el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.
Con el objeto de impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación entre los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de la entidad, así como fomentar las vocaciones científicas se premia a los mejores proyectos del nivel medio superior y superior de universidades de todo el estado.
En el caso del ICH obtuvieron los primeros lugares en diversas categorías, asesorados por la maestra Rebeca Casique Valdés, en Ciencias Básicas: Tintas Ecológicas para Escritura y Teñido de Telas a partir de Extractos Vegetales y en Ingenierías: Elaboración de un Impermeabilizante y Aislante Térmico con aceite quemado y cubrebocas de un solo uso.
Más de 10 mil diferentes tipos de pigmentos y colorantes sintéticos son usados en diferentes industrias como la textil, papelera, cosmética y farmacéutica, actividades industriales, que liberan grandes cantidades de efluentes contaminados con colorantes al medio ambiente.
Por lo anterior, Michelle Judith Martínez Zapata, estudiante del tercer semestre, tiene 16 años de edad desarrolló el proyecto “Tintas Ecológicas par Escritura y Teñido de Telas a partir de extractos vegetales”, a raíz de la materia de Química inorgánica que imparte su maestra Rebeca Casique Valdés, la motivó a desarrollar un proyecto que sea noble con el medio ambiente y por un accidente en que a una compañera se le derramó la tinta de su pluma.
“Para las tintas ecológicas usamos mora negra, nogal, jamaica, cúrcuma y pasta de achiote, realicé pruebas con nuestra tinta, en un repuesto de pluma que vacié y la usé para escritura en papel filtro y de libreta, en el caso de las pruebas textiles luego de aplicarlas, lavarlas y exponerlas al sol durante dos días, los pigmentos de color sobre tela de algodón dieron como resultado colores como amarillo, azul, rosa, café, gris, negro, morado dependiendo de cada ingrediente”, explicó la alumna.
Para el primer lugar en la Categoría de Ingenierías, el proyecto de “Elaboración de un impermeabilizante y aislante Térmico con aceite quemado y cubrebocas de un solo uso”, de Leizah Airam Vázquez Ramos y Diego Samuel Ramos Bustos, alumnos del segundo semestre del ICH, la idea surgió a raíz de cursar la materia de biología.



